Google Maps activó el Street View en más de 100 ciudades de Argentina, los usuarios ahora podrán realizar los recorridos virtuales por las calles de Buenos Aires y otros lugares como si estuvieran caminando o transitando por ellas.
La tecnología del Street View fue lanzada por Google en 2007 para algunas ciudades de Estados Unidos, pero desde entonces se ha expandido por el resto del mundo. Para crear las visualizaciones panorámicas es necesario recorrer literalmente los lugares con cámaras especiales que van captando todo a su alrededor, de esta forma se van generando los recorridos que luego los usuarios pueden volver a realizar desde sus equipos. Durante meses los autos de Google estuvieron recorriendo el país y finalmente a finales de setiembre el callejero fue presentado en Argentina, esto permitirá que personas de todo el mundo puedan conocer el país por lo cual desde el punto de vista turístico esta tecnología es muy positiva.
En Latinoamérica otros países como Chile, Perú, México, Brasil y Colombia ya cuentan con los recorridos virtuales. La llegada al país rioplatense reavivó nuevamente las cuestiones relacionadas con la privacidad ya que muchas personas se han encontrado a sí mismas o bien han encontrado a conocidos en situaciones curiosas. Sin embargo, la tecnología de Google permite difuminar automáticamente los rostros y las patentes de los autos para mantener la privacidad e incluso si los usuarios consideran que un contenido está fuera de lugar lo pueden reportar. Además, también se puede completar un formulario para ocultar casas por motivos de seguridad u otras cuestiones, se accede al mismo desde el propio Street View en la esquina inferior de la pantalla.