Aprendiendo sobre el eclipse lunar

0

Un eclipse lunar total tuvo lugar este miércoles 8 de octubre. La Luna apareció teñida de rojo en el cielo, espectáculo que fue visible en todo el territorio mexicano a partir de las 05:25 horas, tiempo del centro de México.

El fenómeno astronómico también pudo observarse en Asia Oriental, Australia, gran parte de América del Norte y el oeste de América del Sur (en partes de Colombia y Ecuador).

El Observatorio Slooh transmitió el evento en línea desde las 5:00am EDT. La NASA también realizó una transmisión en vivo del eclipse, la cual incluyó comentarios de expertos, desde las 3:00am EDT.

Las llamadas “Lunas de sangre” ocurren cuando la Tierra se interpone entre la Luna y el Sol. En lugar de oscurecerse por la sombre de nuestro planeta, la Luna obtiene el tono rojizo al reflejar la luz difundida en la atmósfera terrestre,

Puesto que la órbita de la Luna no forma un círculo perfecto, no pasa por la sombra de la Tierra cada mes. Los eclipses lunares únicamente ocurren durante luna llena, cuando ambos astros se encuentran alineados. El próximo eclipse lunar ocurrirá el 4 de abril 2015.

Si quieres aprender más sobre un eclipse total de Luna, la NASA te explica este fenómeno en el video a continuación (en inglés):

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here