Un grupo de unos 30 activistas se presentaron esta mañana en el Aeropuerto Trudeau de Montreal para denunciar la deportación de un adolescente, de 17 años de edad, de origen mexicano, quien llegó con su familia a Canadá hace ocho años y que hoy fue enviado a México, su país natal, luego de permanecer arrestado por una semana en el Centro de Detención para Inmigrantes de Laval.
El grupo de manifestantes, en su mayoría representantes de organizaciones como Solidaridad sin Fronteras, Educación sin Fronteras y Mexicanos Unidos por la Regularización (MUR), se instaló frente a los espacios de AeroMéxico, la aerolínea donde viajó el joven, para dar la información a los demás pasajeros del vuelo, entre quienes estaban, además, una joven mexicana que también fue deportada y una familia -también mexicana- que fue reenviada a su país de origen.
Pocos pasajeros interactuaron con los activistas. Recibieron el papel informativo que los manifestantes entregaban, donde expresaban el rechazo de ésta y otras deportaciones que ocurren a diario en Canadá, y continuaban sus diligencias de viaje, mientras los manifestantes hablaban a través de altoparlantes explicando la situación. Todo esto bajo la mirada atenta de agentes del Service de Police de la Ville de Montréal (SPVM), quienes llegaron a la terminal aérea tan temprano como los mismos protestatarios.
Al adolescente no se le vio. Se cree que llegó muy temprano a la terminal para hacer los trámites de registro frente a la aerolínea. Tampoco se vieron sus familiares. Según los voceros de los grupos de apoyo, los miembros de la familia directa del adolescente deportado no se presentarían en el aeropuerto por temor a ser detenidos e igualmente expulsados del páís.
Camille Bonenfant, vocera de Solidaridad sin Fronteras, conversó con NM y confirmó que el menor, originario de Ciudad de México, será recibido por organismos de protección al niño y al adolescente en la capital mexicana. Se cree que en este caso será el DIF Nacional.
Bonenfant aseguró haber hablado con la familia del joven deportado. “Están devastados, si se puede decir en una palabra”, al tiempo que indicó que ésta seguirá su proceso de regularización en Canadá. En este punto es necesario recordar que los miembros de esta familia llegaron al país hace ocho años y tras una solicitud negada de refugio, optaron por permanecer en Montreal sin documentos. Una solicitud de residencia permanente por razones humanitarias ya fue introducida, según indican las organizaciones que han venido prestando apoyo a esta familia, pero reconocen que éste es un proceso lento que puede llevar tiempo.
Sobre el adolescente que hoy fue deportado no se tiene mayor información. Su identidad no fue revelada. Los activistas aseguran que era un joven tranquilo, que no tenía ningún récord criminal. De acuerdo con la información de Solidaridad sin Fronteras era el único menor de edad retenido, al menos hasta hoy, en el Centro de Detención de Laval.
Durante la semana que permaneció arrestado este adolescente estuvo solo, sin adultos, en el recinto carcelario, tal como explicó la Agencia de Servicios Fronterizos de Canadá (ASFC) a NM, a través de un correo electrónico, al referirse al procedimiento a aplicar cuando un inmigrante menor de edad es detenido.
Los manifestantes califican esta deportación como “inhumana”, argumentando que se trata de un joven adolescente que es separado de su familia. Al menos una de las personas presentes en el aeropuerto Trudeau respondió -en inglés- a la denuncia de los activistas, asegurando que si el joven deportado no tenía documentos legales de Canadá, lo mejor era que se fuera.
Hasta pasadas las 10:00 am permanecieron los manifestantes dentro de la terminal aérea de Montreal. El vuelo AM681 despegó, según la información del Trudeau, sólo con cuatro minutos de retraso, a las 10:05 am.