El gobierno de Alberta ya entregó los 5.500 certificados de nominación de inmigrantes para el año 2014. Pero no es suficiente.
El gobierno anunció este lunes que había agotado la cuota que pueden llenar a través del Programa de Nominación Provincial, el cual permite a las provincias elegir inmigrantes que se puedan adaptar rápido al mercado laboral. Una vez seleccionados el Gobierno Federal termina el proceso y les otorga la residencia permanente.
Pero para las autoridades de Alberta la cifra actual no es suficiente.
El ministro del Empleo, Rick McIver, señaló en un comunicado que necesitan trabajar junto al Gobierno Federal para conseguir mejores soluciones a lo que considera un problema: Alberta todavía necesita más personas para llenar los puestos de trabajo altamente calificados.
“Lo que es problemático es que tenemos personas sin trabajo y trabajos sin personas, así que tenemos que juntar esas dos realidades”, señaló McIver. “Mientras el Gobierno Federal continúa poniendo límites a la cantidad de personas que Alberta puede nominar, nosotros continuamos trabajando con ellos para conseguir soluciones de largo plazo para poder responder mejor a la demanda laboral de Alberta”.
En 2013 la provincia al oeste del país recibió 36.366 residentes permanentes, lo que representa el 14,1% del total de inmigrantes que llegaron a Canadá ese año. Esto mantiene a Alberta en tercer lugar en cuanto a la proporción de inmigrantes que recibe, detrás de Ontario y Quebec.
Incluso, entre 2006 y 2013 la cantidad anual de inmigrantes que llegaron a esta región del país pasó de 21.000 a 36.000, esto en parte por el fuerte crecimiento económico que ha tenido Alberta, impulsado principalmente por la industria del petróleo.
“Tenemos trabajadores temporales ocupando trabajos permanentes”, señaló McIver. “Creo que tenemos que trabajar con el Gobierno Federal para conseguir trabajadores permanentes para los empleos permanentes y eso requiere cooperación”.
La cooperación a la que hace referencia el ministro provincial es trabajar con Ottawa para aumentar el límite de personas que Alberta puede nominar. Sin embargo, esto requeriría elevar la cifra global de inmigrantes que llegan a Canadá cada año, o cambiar la repartición entre territorios, caso en el que alguna otra provincia vería reducido sus niveles.