Aumenta muerte de rinocerontes por caza ilegal en Sudáfrica

0

En total, 1.215 animales muertos para el tráfico de fauna salvaje. Gobierno busca ponerlos a salvo.

La masacre de rinocerontes se ha agravado en Sudáfrica superando el récord de los años anteriores. Con 1.215 animales muertos para el 2014, frente a 1.004 en 2013. El aumento de la caza ilegal se debe a la venta de los cuernos, a precio de oro, para utilizarlos en la medicina tradicional. El cuerno de rinoceronte contiene queratina, una proteína que se encuentra en las uñas de los seres humanos.

El Ministerio de Medio Ambiente anunció que más de dos tercios de estos animales, 827 rinocerontes, murieron en el parque nacional Kruger (nordeste). La cifra de este año da lugar a un nuevo récord en las estadísticas oficiales sudafricanas que no paran de subir: eran 1.004 en 2013, contra 668 en 2012, 448 en 2011, 333 en 2010, 122 en 2009, 83 en 2008 y sólo 13 en 2007. Muchos especialistas estiman que estas cifras subestiman la realidad.

“No olvidemos que la caza furtiva de rinocerontes forma parte del tráfico mundial de fauna salvaje de varios miles de millones de dólares en el mundo entero”, explicó este jueves Edna Molewa, ministra de Medio Ambiente, en rueda de prensa en Pretoria.

Con alrededor de 20.000 especímenes, Sudáfrica alberga entre el 70 y el 80% de la población mundial de rinocerontes. Las autoridades ha desplegado una serie de medidas de seguridad, como la intervención del ejército, para impedir la caza furtiva, pero ha sido en vano.

Recientemente, el gobierno ordenado desplazar a decenas de rinocerontes para ponerlos a salvo. “Llegamos a un punto en el que los pronósticos demuestran que la mortalidad será superior a los nacimientos. El tráfico internacional organizado de cuernos de rinocerontes supera nuestros es esfuerzos”, afirmó Cathy Dean, directora de la ONG Save the Rhino.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here