Tal y como se esperaba el Gobierno de Quebec confirmó que las tarifas de las guarderías subvencionadas de la provincia dependerán de los ingresos de la familia: quien devengue más, pagará más.
La medida se activará a partir del 1° de enero de 2015.
La tarifa de base, de 7,30 dólares se mantendrá y éste será el monto pagado en las guarderías. Sin embargo, para aquellas familias de ingresos (brutos) medios y altos, el pago adicional se realizará vía impuestos.
Aquellos cuyo ingreso es de entre 50.000 y 75.000 dólares anuales deberán desembolsar 8 dólares por día por el servicio, mientras que quienes devenguen $100.000 pagarán una tarifa de 11,41 dólares diarios.
La familia que genere ingresos anuales de 122.000 dólares pagará $14,71 por la guardería y quienes tengan ingresos superiores, deberán cancelar $20, por día.
De acuerdo con las estadísticas gubernamentales, con los cambios propuestos, casi 30% de las familias de la Belle Province seguirán pagando $7,30 por día, mientras 60% de ellas deberán pagar menos de 9 dólares.
Tomando en cuenta las estadísticas oficiales sobre las familias que se benefician actualmente del servicio de guardería subvencionado:
- Más de 88.000 tienen ingresos inferiores a 70.000 dólares anuales
- 17.000 ganan entre $70.000 y $80.000;
- 16.800 devengan entre $80.000 y $90.000;
- 26.800 familias ganan entre $90.000 a $110.000
- 17.000 ganan entre $110.000 $130.000
- 9.448 familias devengan entre $130.000 y $150.000
- 12.500 ganan $150.000 o más, anualmente.
A través de un comunicado de prensa, el Gobierno de Quebec indicó que estas medidas “permitirán la gestión óptima del programa y así asegurar la perennidad, la calidad, la accesibilidad y la igualdad de los servicios ofrecidos a las familias en la red de guarderías educativas de Quebec”.
El primer ministro, Philippe Couillard, aseguró este jueves desde Ciudad de Quebec que el programa de guarderías de la provincia seguirá siendo el más económico del país y cumple con el objetivo de su gobierno de “justicia social”.
Igualmente, este mismo jueves se conoció que las tarifas serán indexadas a partir de enero de 2016.
“Nuestra intención es que los padres sigan pagando $7,30 por día por el lugar de su niño en el servicio de guardería hasta la indexación de ese costo, el 1° de enero de 2016”.
Esto quiere decir que a partir del 1° de enero de 2016, la tarifa de base se va a ajustar de acuerdo con el costo de la vida.
El costo anual de la subvención de las guarderías en Quebec es de 2,3 millardos de dólares. Con el incremento de las tarifas, el gobierno espera ahorrar unos 300 millones de dólares.
Couillard insistió este jueves que el ahorro es necesario para las finanzas públicas. El ministro de Finanzas, Carlos Leitao, ya había reconocido -durante este verano- que esos ahorros necesarios generarían recortes y que los recortes afectarían los servicios en la provincia.
Couillard destacó al mismo tiempo que el costo real del servicio de guarderías, por día, es de 60 dólares, según las estimaciones gubernamentales.
La noticia ha generado reacciones en todos los sectores de Quebec, tanto públicos como privados.
El presidente de la Asociación de Guarderías privadas de Quebec, Samir Alahmad, dijo a Radio-Canada que no le preocupaba el incremento en sí de la tarifa, sino la acción del primer ministro quebequense, recordando palabras de Couillard durante su campaña electoral, cuando dijo que sólo quienes ganaban por encima de 150.000 dólares pagarían unos dólares más por el servicio.
Por su parte Louis Sénécal, director de la Asociación Quebequense de las CPE, aseguró la medida es “un impuesto familiar”. Hizo referencia, igualmente, a la eliminación de la universalidad adquirida en Quebec, lo que ve como un franco retroceso.
Para los representantes de los principales sindicatos quebequenses (FTQ, CSN, CSQ), las tarifas ajustadas de acuerdo con el ingreso familiar representan un “impuesto a la natalidad”.