CANADÁ. Estados Unidos es el país que despierta más interés entre los trabajadores que están dispuestos a dejar sus tierras para irse a trabajar en otro lugar, según el más reciente estudio del Boston Consulting Group, titulado Decoding Global Talent 2014.
Para realizar el estudio y el ranking de los países preferidos entre los trabajadores que desean emigrar, fueron encuestadas más de 200.000 personas en todo el mundo, pero principalmente en Europa y las Américas.
Cuarenta y dos por ciento de los encuestados de países como Nigeria, Ghana, Nicaragua u Honduras, aseveraron que quisieran dejar sus casas para irse a trabajar a EE UU.
El Reino Unido y Canadá aparecen como la segunda y la tercera opción más atractiva, con 37% y 35%, respectivamente.
Entre las principales razones para dejar sus países de origen y trabajar en algún otro lugar del mundo, los encuestados indicaron:
- Ampliar experiencia (65%)
- Adquirir experiencia (65%)
- Mejores oportunidades en la profesión (59%)
- Una oferta de trabajo atractiva en general (58%)
- Mejores salarios (56%)
- Mejor calidad de vida (55%)
- Posibilidad de vivir otra cultura (54%)
- Por el reto (53%)
- Aprender un nuevo idioma (47%)
- Conocer personas, hacer nuevas redes de contacto (45%)
Los resultados coinciden con buenos desempeños económicos de los tres países más atractivos, pues como se sabe estas naciones se encuentran en el top 10 en términos de PIB real y PIB per cápita.Comparten, además, el idioma, lo que representa una ventaja para quienes trabajar fuera de sus países, pues es el inglés la segunda lengua más estudiada.
Para los trabajadores que provienen de países desarrollados, Estados Unidos también representa la primera opción cuando se les pregunta a qué nación les gustaría ir a trabajar. Para los mexicanos,que se concentran en factores financieros, el país vecino es el destino más importante cuando evalúan el dejar sus tierras, se lee en el reporte. Ocurre lo mismo con personas de Francia y de India.
Para los chinos, sin embargo, Estados Unidos es el segundo destino más popular, siendo superado por el Reino Unido.
- VER TAMBIÉN: Barclays: casi la mitad de los chinos adinerados quieren dejar su país. Canadá entre las primeras opciones
Pero en el caso específico de los franceses, 59% de los encuestados para el estudio aseveraron que su destino predilecto sería Canadá. No sorprende si se considera que en el país el francés es también una lengua oficial. Para los mexicanos, los surcoreanos y los árabes, Canadá también presenta un gran atractivo a la hora de evaluar el emigrar para trabajar.
Ahora bien, vale destacar en este punto que la primera ciudad que aparece en el ranking elaborado a partir del estudio es Toronto, que se ubica en la posición 8 de la lista. Luego se encuentra Montreal,en la posición 21 y le sigue Vancouver, en el puesto 23.
Pero los trabajadores que quisieran dejar sus países para adquirir experiencia en nuevas tierras también muestran interés por naciones donde no se habla inglés. El primero de esos países es Alemania (33%),que atrae particularmente a italianos, rusos, turcos y también a mexicanos. El segundo es Suiza (29%) y el tercero, Francia (29%).
A pesar de sus grandes avances y sus prometedoras economías, Asia no despierta mucho interés entre los trabajadores con deseos de emigrar, en buena medida, por la percepción que existe de la dificultad para aprender los idiomas asiáticos. No obstante, Japón parece el lugar soñado para las personas de Indonesia.
¿Dónde están estos trabajadores? El estudio también permitió medir dónde están las personas que quisieran irse a trabajar a otro país y la magnitud de ese deseo. Entre los que más mostraron interés se encuentran los encuestados de Francia, Jamaica, Holanda, Jamaica, Catar (deseo de 90%) y Australia, El Salvador, Honduras, México, Perú y Venezuela (deseo de entre 80 y 90%).