El gobierno de Canadá reveló este viernes en la mañana sus planes para combatir al Estado Islámico (EI), los cuales se limitarán sólo a ataques aéreos. Esta información se desprende de la moción presentada en el Parlamento canadiense por el primer ministro, Stephen Harper. En ésta no se incluye el envío de tropas al terreno.
La moción establece tres puntos principales:
- Apoyo al gobierno de dotar de recursos militares en el marco de la lucha con el EI y sus afiliados. Este apoyo incluye la capacidad de ataques aéreos por un periodo que se puede extender hasta por seis meses.
- El gobierno de Canadá no desplegará militares en operaciones de combate terrestre.
- Canadá seguirá ofreciendo su apoyo y sin reserva a los hombres y mujeres de las Fuerzas Armadas Canadienses que están dispuestos a defendernos.
- Harper ya entregó el mencionado documento a la Cámara de los Comunes. El gobierno espera que se produzca el debate y el voto respectivo el lunes de la semana próxima. Cabe recordar en este punto que los conservadores poseen la mayoría en el Parlamento. Thomas Mulcair, jefe de la oposición oficial (NPD), venía exigiendo desde hace varias semanas un debate sobre la forma en la que Canadá se comprometerá en la lucha contra el Estado Islámico. No dejó de reclamar a Harper, acusando al gobierno de actuar en secreto. Mulcair se opone a una intervención canadiense en Irak y cree que sería mejor enviar ayuda humanitaria a los refugiados y demás afectados por la guerra. Ayer, el jefe de los Liberales, Justin Trudeau, aseguró por su parte que no está del todo convencido de la pertinencia de enviar aviones de caza CF-18 para luchar contra el grupo terrorista. Considera Trudeau que Canadá podría ser más últil dando ayuda a los cientos de miles de refugiados. Noticia en desarrollo