Canadá suspende asistencia para el desarrollo que venía dando al gobierno de Burkina Faso

0

Canadá suspendió la asistencia para el desarrollo que venía dando directamente al gobierno de Burkina Faso y a sus instituciones, en vista de los recientes acontecimientos que se registran en este país.

El anuncio fue realizado por el ministro de Desarrollo Internacional, Christian Paradis, quien explicó que “dado el clima actual no es posible dar dinero directamente al gobierno de Burkina Faso, ni garantizar que ese dinero sea usado efectivamente como está previsto”.

En un comunicado de prensa el ministro canadiense explicó que “seguimos apoyando al pueblo de Burkina Faso e instamos a los responsables a que den prioridad a las necesidades de este pueblo. Estamos realizando una revisión inmediata de toda la asistencia y los programas que Canadá venía desarrollando en este país”.

Este lunes, el teniente coronel Isaac Zida, el nuevo hombre fuerte del país, realizaba consultas con las fuerzas políticas y la comunidad internacional, ante la solicitud de la población de que exista un poder civil, tras la caída -el viernes pasado- del presidente Blaise Compaoré. Zida prometió la creación de un “órgano de transición dentro de un marco constitucional”.

Cabe recordar en este punto que Campaoré fue obligado a dimitir el viernes pasado por una insurrección popular. Llevaba 27 años en el poder. En las manifestaciones murió un joven que protestaba frente a la sede de la televisora nacional. Recibió una bala perdida, según informó el Ejército.

Es ante esta situación que Canadá suspenderá la ayuda directa y esto se mantendrá hasta que “estemos seguros de que exista en el país una autoridad civil, legítima (…) Impulsamos a todas las partes a que se sienten a dialogar rápidamente”.

Justo este año Burkina Faso había sido confirmado como un “país de interés” en el plano de los programas de cooperación internacional de Canadá.

El objetivo, explicaron las autoridades canadienses, es ayudar a esta nación a que tenga un futuro seguro para los niños y los jóvenes y, al mismo tiempo, estimular su crecimiento económico.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here