La mitad de los medicamentos destinados al ganado en África son falsificaciones, estimó hoy el Director del Instituto Internacional de Investigación sobre ganadería (ILRI) de Kenya, Efraín Mukisira. Para introducir los timos comerciantes inescrupulosos aprovechan el alto nivel de analfabetismo de los agricultores africanos, denunciaron los participantes en la sexta Conferencia Panafricana sobre la Agricultura Animal. En esa reunión clausurada aquí se lanzó una alerta para la aplicación de las leyes existentes en cada país, sobre los productos veterinarios falsificados, refieren medios de prensa.
Para eliminar esos medicamentos, el precio de los productos auténticos debe ser accesible a todos los criadores, destacó el director del ILRI. La ganadería en África debe duplicarse para mediados de la presente centuria, debido a que cerca de la mitad de la población del continente se dedica a la agricultura y a la ganadería, se conoció en esta reunión. La Conferencia Panafricana sobre la Agricultura Animal es un foro que tiene lugar cada cuatro años, y reúne a investigadores, políticos y empresarios. En ese cónclave se departen experiencias y hallazgos científicos en la cría de animales en África. Similares conferencias se efectuaron en años anteriores en Pretoria, Alejandría, Arusha, y Addis Abeba.