Construidos por los más destacados arquitectos y diseñadores, los campos de golf de buena parte de las islas del Caribe, se disputan hoy a los amantes de este deporte.
Profesionales y aficionados encuentran en ellos circuitos interesantes para su práctica, además de un paisaje que integra mar Caribe, playas y lujosos y modernos hoteles.
Lagos artificiales, acantilados y el buen uso de recursos naturales hacen parte de los criterios con los que expertos los clasifican entre los mejores del mundo. Se destacan, en República Dominicana, tres campos construidos por Pete Dye, considerado el mejor arquitecto de campos de golf.
Barceló Golf de Bávaro (República Dominicana)
Queda en el hotel Barceló, en Punta Cana, y está ubicado en medio de 25 lagos y 122 trampas de arena. La naturaleza, la vista al mar y el clima hacen de este campo, diseñado por la firma de arquitectos P.B. Dye, un lugar privilegiado.http://www.barcelo.com/
BarceloHotels.
Blue Bay Golf (Curazao)
![]() Archivo particular |
Aquí se puede jugar golf mientras se contempla una paradisíaca vista de las playas. El Blue Bay Golf, de aproximadamente 6 kilómetros y 18 hoyos, está ubicado en la isla de Curazao y cuenta con un campo creado por el diseñador internacional de campos de golf William ‘Rocky’ Rockemore. http://golf.bluebay-curacao.com/golfcourse
Apes Hill Club (Barbados)
![]() Archivo particular |
Está ubicado en la isla de Barbados y es considerado como uno de los mejores del mundo y de los pocos que cuenta con un certificado del programa Audubon, que condecora a los campos de golf que ayudan a la preservación del medio ambiente. Cuenta con 18 hoyos. www.apeshillclub.com.
Trump International Golf Club (Puerto Rico)
![]() Archivo particular |
Situado en Río Grande (Puerto Rico), se compone de dos campos de 18 hoyos ideales para campeonatos internacionales como el PGA Tour. Este lugar es ideal para los amantes de este deporte y de la naturaleza.
Cada contorno de arena está rodeado de pequeñas lagunas y cultivos de flores. www.trumpgolfclubpuertorico.com