Mitch McConnell (izquierda) fue reelecto este jueves como jefe de los republicanos en el Senado, mientras que se espera que Harry Reid sea electo por los demócratas.
Los legisladores en el Senado y la Cámara de Representantes eligen hoy a sus líderes de ambos partidos para el nuevo Congreso que comienza en enero.
“La nueva minoría demócrata en el Senado podría tener entre 48 y 47 senadores”
En el Senado, donde los republicanos tomarán el control, el demócrata Harry Reid, de Nevada, quedaría al frente de su partido, mientras que Mitch McConnell de Kentucky encabezará a los republicanos.
McConnell fue reelecto este jueves como jefe de los republicanos en el Senado, con lo cual pasará a ser a mediados de enero de 2015 el jefe de la mayoría en esa cámara.
Sus suplentes, el líder de la mayoría Richard Durbin, de Illinois, y líder de la minoría, John Cornyn, de Texas, también mantendrían sus puestos de liderazgo.
Los senadores republicanos John Thune, de Dakota del Sur, John Barrasso, de Wyoming, y Roy Blunt, de Missouri, también se espera que permanezcan en sus puestos de liderazgo, al igual que los senadores demócratas Charles Schumer, de Nueva York, y Patty Murray, de Washington.
En la Cámara, que permanecerá bajo control republicano, el actual líder John Boehner, de Ohio; el líder de la mayoría, Kevin McCarthy, de California; Steve Scalise, de Louisiana y la Presidenta de la Conferencia Republicana Cathy McMorris Rodgers, de Washington, no tienen opositores.
La fuerza demócrata
El Caucus Demócrata del Senado se reúne este jueves a puerta cerrada para definir el liderazgo de la nueva minoría demócrata en la cámara, que seguirá encabezando Harry Reid y en la que podría ocupar un lugar destacado Elizabeth Warren, adalid del ala más progresista del partido.
Sin oposición, Reid renovará como líder de los demócratas en el Senado, un puesto que ostenta desde 2005, y seguirá rodeado de sus tres principales colaboradores, los senadores Richard Durbin, Charles Schumer y Patty Murray, informa el diario Politico.
La principal novedad sería la incorporación de Warren, senadora novel por Massachusetts desde 2012 e icono progresista a nivel nacional, en un puesto de liderazgo aún por definir.
Situar a Warren, una beligerante política de izquierdas, en un puesto destacado podría complicar el entendimiento que dicen buscar ambos partidos en un Senado controlado por los republicanos y en el que el ala ultraconservadora ganó peso en las elecciones legislativas del 4 de noviembre.