La llamada Ciudad del Sol se vuelve más encantadora durante este mes. Muchos residentes se van, así que la ciudad queda despejada y los viajeros pueden transitar a sus anchas; el cielo es azul, hay brisa y las temperaturas son bastante agradables porque no hay humedad en el ambiente.
Pero es importante que quienes van allí a disfrutar la temporada de fin de año tengan en cuenta estas 10 recomendaciones para aprovechar bien el tiempo y el dinero invertido.
1. Los desplazamientos
Las distancias en la ciudad y la zona son muy grandes, así que alquile carro y láncese a conocer. Además, la gasolina está en su precio más bajo en muchos años (en promedio 3 dólares por galón). Eso sí, recuerde que la mayoría de las carreteras rápidas tienen peaje automático –llamado SunPass–, cuya factura tendrá que pagar cuando devuelva el carro, pues se cobra a través de la placa. Si tiene dudas consulte la página de SunPass.
www.sunpass.com/index
2. El hospedaje
Quédese en un hotel cerca de donde va a pasar el 31 de diciembre. Habrá muchas personas tomadas en la calle, y con las velocidades que se manejan en Miami, es mejor que evite riesgos.
![]() La oferta hotelera en Miami es para todos los bolsillos. En la foto, el Circa 39 Hotel, una joya art déco, recién remodelado. Archivo particular |
3. Plan ‘shopping’
Otra gran ventaja de venir en esta época son las compras. Después del 25 de diciembre, las tiendas hacen grandes descuentos, en muchos casos mejores que los de Black Friday. El mejor lugar para comprar es el Dolphin Mall, y si lo que quiere es comprar cosas para su hogar, está a unos cuantos pasos del Dolphin. Aunque si lo que busca son tiendas por departamento, vaya al International Mall, con tiendas como Macys, Sears, JCpenney. Tanto los dos centros comerciales como Ikea están muy cerca. Y los parqueaderos son gratis.
www.shopdolphinmall.com
www.ikea.com/us/en/store/miami
www.simon.com/mall/miami-international-mall
4. Una visita al zoológico
![]() Archivo particular |
Un buen programa para la familia en esta época es ir al zoológico de Miami, que entre las noches del 19 y el 30 de diciembre –excepto el 24 y el 25– estará abierto desde las 7 p. m. hasta las 10 p. m. En el día abre a las 9:30 a. m.
Además de ver los animales en el zoológico, el cual está iluminado por millones de luces, podrá disfrutar de chocolate caliente, galletas y un boleto para el carrusel por 9,50 dólares, más impuestos. Además, por un costo extra, podrá patinar en el hielo y tomarse una foto con Santa.
www.zoomiami.org/Zoo_Lights
5. Arte y arquitectura
Ir a conocer la arquitectura del Art Decó District es un buen plan con este clima y la mejor manera es hacerlo en un tour de 90 minutos caminando, en el cual se hace una introducción del Art Decó, del renacimiento mediterráneo y del Miami moderno, estilos que se funden en el Miami Beach actual.
Podrá ver hoteles, restaurantes y otras edificaciones. El precio de los recorridos oscila entre 20 y 25 dólares.
www.mdpl.org
6. A la hora de comer
Si le gustan los mariscos, no deje de ir a Joe Stone’s Crab, un restaurante nada sofisticado en South Beach que ni siquiera admite reservas, pero que tiene una comida de mar fenomenal. Eso sí, la espera es larga, por lo que lo mejor es que pida mesa y vuelva después.
www.joesstonecrab.com/findus.html
7. Las playas
El plan de playa, uno de los más convencionales en este destino, no es el más recomendado para esta época: el mar está frío. Sin embargo, mucha gente camina a lo largo de la costa, ya sea por las aceras o por los malecones. Un buen lugar para hacerlo es en la playa de Hollywood, al norte de Miami, donde podrá alquilar bicicletas, pasear y disfrutar de buenos restaurantes. Visitar las playas de South Beach, caminar por sus alrededores o hacer deporte será siempre una grata experiencia.
8. Fiesta el 31
Una muy buena opción para el 31 de diciembre es ir al Bayfront Park (301 N. Biscayne Boulevard), el lugar donde se lleva a cabo la fiesta gratuita más grande en el sur de la Florida.
Allí podrá ver cómo, a las 12 de la noche, la Gran Naranja (Big Orange) subirá a la parte superior del hotel InterContinental, con un gran despliegue de fuegos artificiales que iluminan la bahía de Biscayne. El evento tendrá lugar desde la 8 p. m. hasta la medianoche; eso sí, llegue temprano y vaya con zapatos cómodos y sin prendas de valor.
9. Un crucero de cuatro horas
Si lo que busca para la noche de año nuevo es algo más novedoso, un crucero de cuatro horas alrededor de Miami podría llamarle la atención. Por 145 dólares por persona, tendrá acceso a bufé, bar abierto entre las 9 p. m. y la 1 a. m., música y la posibilidad de ver desde allí los fuegos artificiales que iluminan la ciudad. La única restricción es que no se aceptan menores de 21 años.
http://newyearscruise.com/events/miami-musette-yacht.php
10. Una fiesta con Pitbull
![]() El American Airlines Arena de Miami será la sede del concierto que Pitbull ofrecerá el 31 de diciembre, junto con Prince Royce. Archivo particular |
Otro buen plan es ver al más miamense de los artistas, Pitbull, quien se presentará en la noche del 31 de diciembre en el American Airlines Arena junto a Prince Royce. Las boletas están entre 71 y 200 dólares; hay varios planes atractivos con los que podrá asistir con toda su familia.