La alcaldía de Montreal presentó hace varias semanas sus cuatro opciones para el rediseño y remodelación de una importante porción de la calle Ste-Catherine Ouest.
Sin embargo, para la Dirección de Salud Pública de Montreal (DSP), ninguna de las propuestas mejorará la seguridad y salud de los peatones y los ciudadanos en general.
Así lo declara el organismo en su memoria que presentaron en medio del debate sobre el futuro de esta importante calle del centro de la ciudad. La opción de la DSP: bloquear la circulación de vehículos por este sector y limitarlo a únicamente los peatones y el transporte público.
El reporte fue publicado hace unos días por el organismo en su página web. “Ninguna de las opciones presentadas permite mejoras notables en el plano de la calidad del aire, el aumento de la actividad física y la reducción de los traumas de la vía”, señala el texto. “En consecuencia, es necesario un nuevo escenario”.
La alcaldía presentó cuatro opciones preseleccionadas, las cuales estiman el implementar tráfico en ambos sentidos y no sólo en dirección este. También propone la ampliación de las aceras y limitar los puestos de estacionamiento sobre la propia calle.
Sin embargo, ninguna de las cuatro opciones plantea cerrar el acceso a los vehículos particulares.
Por tanto, la DSP propone convertir la calle Ste-Catherine Ouest, entre Atwater y De Bleury, en una gran calle para peatones y transporte público. Sus motivaciones principales para esto son tres.
Primero, señalan que este sector del centro de Montreal registra la tasa más elevada de accidentes entre vehículos y peatones, en parte, por ser la región no sólo de la ciudad, sino de toda la provincia, con el mayor flujo de vehículos.
En segundo lugar, señalan que la gran cantidad de autos que se mueven por esta vía dejan un impacto notable en la calidad del aire. Como referencia, señalan que durante la jornada En Ville Sans Ma Voiture, la cual se hace cada año para promover la movilización sin vehículo, las mediciones demuestran 70% monóxido que en una jornada normal.
En tercer lugar, señalan que el convertir esta parte del centro en una gran vía peatonal tendrá un impacto positivo en la salud de los ciudadanos, quienes caminarán más para moverse por el sector, lo cual se puede motivar aún más con políticas que involucren a los comerciantes de Ste-Catherine con actividades y eventos.
La oficina del Director de Salud Pública de Montreal señala que 484 puestos de estacionamiento sobre la calle (con parquímetro) tendrían que ser eliminados. Sin embargo, esto no tendría un impacto negativo a quienes necesiten su vehículo para llegar al centro, pues el 96% de la oferta de estacionamiento se encuentra fuera de las calles (estacionamientos techados y al aire libre), lo que permite una oferta de más de 12.500 puestos.