El crecimiento poblacional de Quebec se desaceleró, principalmente por la migración int

0

Para el 1ro de julio de 2014 la población de Quebec era de 8.214.000 personas, según los datos que presentó la semana pasada el Instituto de Estadística de Quebec (ISQ) en su informe anual.

Al cierre del año 2013 la población de la provincia era de 8.180.000 personas.

Esto significa que la población de la provincia aumentó en 63.000 personas en relación a las cifras de 2012, lo cual representa una desaceleración en el crecimiento cuando se compara al aumento de 73.000 personas que se registró en 2012.

De hecho, se trata del cuarto año en fila en el cual se registra una desaceleración en el aumento de la población quebequense. El punto cumbre fue en 2009 cuando se registró una tasa de crecimiento de 11 personas por cada mil, para llegar a 7,7 por cada mil en 2013.

Esto hace que la proporción de la población de Canadá que representa Quebec caiga de 23,2% a 23,1%.

¿Por qué Quebec está perdiendo población?
La cifra de nacimientos y muertes se mantuvo prácticamente igual en 2013 en relación a 2012. El año pasado se registraron 88.600 nacimientos en la provincia, lo cual es casi igual a los 88.700 de 2012.

En cuanto a los decesos, la cifra fue prácticamente la misma de 60.800 muertes. Esto deja un balance de crecimiento natural de 28.000 personas.

Esto significa que el retroceso que ha registrado Quebec en su crecimiento poblacional está vinculado a la inmigración y la migración interprovincial.

En 2013 llegaron a la provincia 52.000 inmigrantes, una cifra ligeramente inferior a la de 2012 (55.050 inmigrantes). En su mayoría se trata de personas provenientes de China (9,9%), Francia (8,7%) y Argelia (8%), así como Haití y Marruecos.

El problema demográfico para Quebec está en sus pérdidas hacia las otras provincias del país. El saldo neto interprovincial fue de -13.100 personas en 2013, mucho más marcado que los -8.700 de 2012.

Con relación a Ontario, Quebec perdió de forma neta 7.100 habitantes, mientras que con Alberta la pérdida neta fue de 4.700. Estas cifras representan las mayores pérdidas de población a nivel interprovincial desde el año 1998.

Fertilidad y esperanza de vida
En 2013 se registró un índice sintético de fecundidad de 1,65 bebés por mujer, lo que representa una caída en relación a los niveles de 2008 y 2009 (1,73), pero está por encima de los 1,45 que se registraron en el año 2000.

Un dato que llama la atención es que por primera vez los niveles de fecundidad son mayores en las mujeres de entre 30 y 34 años que en las de 25 a 29.

En cuanto a la esperanza de vida, la cifra más significativa es que los hombres rompieron la barrera de los 80 años. En 2013 se estimaba que un hombre promedio viviría 80,2 años, mientras que las mujeres 84,1 años.

Desde 1989 los hombres de Quebec no tenían una esperanza de vida por encima de 80 años, según las cifras del Instituto de Estadística de Quebec.

La Belle Province es la región del país que ha registrado el mayor aumento en la esperanza de vida en los últimos 30 años y en la actualidad tiene las terceras mejores cifras de todo Canadá, detrás de Columbia Británica y Ontario.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here