Madrid, España. El presidente del gobierno de España, Mariano Rajoy anunció este viernes la creación de un comité especial para la gestión del ébola en ese país.
Rajoy admitió que la situación es “compleja y difícil”, pero destacó que el gobierno tenía un plan claro sobre qué hacer. España es el primer país de Europa donde ocurrió un contagio de la enfermedad, cuando la enfermera Teresa Romero la contrajo tras atender a un paciente -quien falleció a fines de septiembre- que había sido trasladado desde África Occidental.
Lea también: ¿Qué medidas deben adoptar los países para contener el ébola? Los médicos que la atienden han recibido dosis del suero experimental contra el bola, Zmapp, del que hay muy poca cantidad en todo el mundo.
En la puerta del hospital Carlos III, donde está internada la enfermera, Rajoy dijo: “La prioridad de la salud es Teresa Romero”. Luego señaló que la segunda tarea es hallar a otras personas que podrían haber contraído el virus e investigar cómo ocurrió. Siete personas más están en observación en España y el departamento de Romero, en Alcorcón, cerca de Madrid, fue sellado.
Según la Organización Mundial de la Salud, son más de 4.000 (entre ellos más de 200 trabajadores de salud) ya los muertos por el brote de bola. La mayoría de las muertes tuvieron lugar en África Occidental.