Estos son los 10 hispano-canadienses más influyentes de 2014

0

Diez hispano-canadienses fueron reconocidos el miércoles como los más influyentes del país. Se trata de latinoamericanos que han destacado en cada una de sus áreas, no sólo por resaltar la comunidad hispana de Canadá, sino por su aporte a la integración de dos culturas, un factor clave en el éxito de los latinos en la sociedad canadiense.

La octava edición de la premiación a los 10 hispano-canadienes más influyentes se celebró este año en Vancouver y estuvo organizada por Latincouver, a partir del programa creado por la Hispanic Business Alliance. Contó con la presencia de representantes gubernamentales federales y provinciales, de diplomáticos y del público en general, quienes celebraron el talento de los latinoamericanos en el país.

Los 10 reconocidos provienen de cinco países latinoamericanos (Argentina, México, Colombia, Chile y Venezuela), pero se han destacado en el desarrollo de sus carreras en Ontario, Columbia Británica y Quebec.

En la ceremonia, Kerry-Lynne Findlay, ministra de Renta Nacional, fue la encargada de entregar los reconocimientos. Estuvo acompañada por Bal Gossal, ministro de Estado de Canadá (Deportes)

Los galardonados de 2014, cuatro mujeres y seis hombres, son:

  • Adolfo J. de Bold, Dr. (Quebec-Argentina). Investigador, Oficial de la Orden de Canadá.
  • Amanda Martínez: (Ontario-México). Cantante, productora, presidenta adjunto Toronto 2015.
  • Carmen Aguirre:  (Columbia Británica-Chile). Actriz, directora y escritora.
  • Dr. Jorge Andrés Correa: (Ontario-Colombia) Investigador, director técnico del Consejo Canadiense de la Carne.
  • Luis Contreras: (Ontario-México). Jinete profesional ganador de la Triple Corona Canadiense.
  • Manuel Gómez: (Ontario-Colombia). Investigador, Director (fr) del St. John’s rehab program.
  • Margarita Caropresi: (Ontario-México). Fundadora de Atoctli  y de Comunicacion Multicultural.
  • Martín Movilla: (Quebec-Colombia).  Periodista de Radio-Canada International. Productor. Analista.
  • Osvaldo Núñez: (Quebec-Chile). Primer diputado al Parlamento Canadiense de origen hispano, abogado y escritor.
  • Dr. Sophie Lavieri: (Columbia Británica-Venezuela). Profesora de química, innovadora de la comunidad.

Una forma de decirle a los que llegan que sí es posible.

NM conversó con uno de los galardonados la noche delemiércoles, Martín Movilla, periodista de origen colombiano que se ha destacado por sus reportajes de la realidad local y latinoamericana, tanto en español, como en francés.

Movilla aseveró que este premio “contribuye a mostrar el trabajo, la dedicación, el amor y el empeño que los hispanos hemos puesto para contribuir en el crecimiento de Canadá. Es unamotivación para seguir adelante, ¡una forma de decirle a los que llegan o a los que parecen perder la esperanza que sí es posible!

Hablando desde un plano más personal, para el comunicador el reconocimiento “pertenece a mucha gente. No hubiera sido posible sin que muchas manos me hubieran apoyado desde mi llegada a este país”, aseveró.

El premio, dijo Movilla. “pertenece a mis hijas que siempre han estado a mi lado, apoyándome; a mis colegas que me han permitido crecer y aprender; a mis amigos que siempre me han dicho que no desfallezca; a mis padres, en fin. ¡Estoy contento y se convierte en una motivación adicional para continuar tratando de hacer las cosas lo mejor posible!

El periodista reconoció al mismo tiempo que este tipo de iniciativas representan una vía más para loshispanos aumentar su presencia en los medios de comunicación canadienses, pero también en los espacios sociales, económicos y políticos del país. “És increible la cantidad de gente de ‘alto nivel’ que se ha enterado y me ha felicitado, por ejemplo. Nos ayuda a tomar nuestro lugar en la vida nacional canadiense, aumenta nuestra presencia pública y permite que los demás vean que tipo de personalidades tenemos en nuestra comunidad”.

Esta ceremonia se lleva a cabo desde 2007, celebrando el talento y la excelencia hispana de Canadá. NM es parte del grupo de medios de comunicación que apoya esta iniciativa, junto con TLN Television, Sin Fronteras News, CBN Noticias y las revistas The Immigrants, Spanglish y Latinos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here