El frío comienza a ser parte del día a día. El cambio de hora y la previsión de los primeros copos de nieve recuerdan que el invierno está a la vuelta de la esquina. Pero, esta semana, el termómetro caerá drásticamente a temperaturas por debajo de las normales de la temporada, debido a la presencia de un vórtice polar.
¿Qué es un vórtice polar?
Es un fenómeno simple, tal y como reporta MétéoMédia. Es una masa de aire frío que se encuentra en cada polo de la Tierra. En algunos casos es posible que esas masas de aire polar desciendan a los sectores ubicados más bajos en el planeta.
La agencia prevé que el termómetro comience a descender a partir del jueves de esta semana. Ese día, la sensación máxima prevista será de -3°C, aunque el mercurio podría estar marcando 1°C; el viernes la sensación será la misma del día anterior, mientras la sensación prevista para el sábado es de -4°C.
De acuerdo con MétéoMédia en varias regiones de Quebec el termómetro estará por debajo de los 0°C.
La previsión es que las temperaturas estén de 4 a 8 grados por debajo de las normales de la temporada.
Después de la tormenta… el frío
Pero el frío también se adueñará de Norteamérica en general, luego de que se registrara, este fin de semana, una tormenta en el Pacífico Norte, considerada la más potente desde 1977, y que golpeó fuertemente Alaska.
El sistema, que se compone de los restos del tifón Nuri, afectó el sur del estado durante este fin de semana.
Luego de golpear Japón la semana pasada, el tifón disminuyó su intensidad cuando se acercaba al mar de Bering (entre Alaska y Rusia). Después volvió a recuperar su intensidad.
Los vientos generados por la tormenta superaron los 100 km/h, lo que generó olas de más de 4 m de altura.
Se prevé que la tormenta tenga efectos hasta en la Belle Province y lo propio experimentará buena parte de Canadá y Estados Unidos, hasta Texas.