Guía para disfrutar la temporada blanca en los Alpes

0

La principal cordillera centroeuropea abre sus pistas para viajeros y locales. Las estaciones de esquí de Francia, Suiza, Austria e Italia ofrecen, además de cientos de kilómetros de pistas de nieve, otras atracciones para los visitantes.

A finales de noviembre comenzó en los Alpes la conocida temporada blanca, que dura hasta finales de abril. Pequeños pueblos con casas de madera totalmente cubiertos por la nieve, mercadillos navideños y otros paisajes románticos de invierno serán los escenarios que los viajeros encontrarán en una de las zonas más exclusivas de Europa.

Pero también ocio nocturno, deportes de aventura, sofisticados spas y toda una oferta para después del esquí. Y todos estos lugares están ubicados a pocas horas de ciudades como Innsbruck, Salzburgo, Zúrich o Ginebra, permitiendo combinar turismo de esquí con compras, excursiones de naturaleza y visitas a museos. Estos son seis destinos recomendados.

El glaciar de Les Diablerets (Suiza)

Los Alpes

 Los Alpes están situados en Europa Central. Foto: Igor Galo/Shutterstock.

Situada a 90 minutos de Ginebra y a media hora de la ciudad olímpica de Lausana y al borde del lago Lemán, la estación de Les Diablerets -vecina de la famosa Gstaad, con la que comparte la marca comercial Glacier 3.000- tiene uno de los mayores glaciares de los Alpes.

Se puede acceder en snowbus (bus de nieve), y ya estando allí los visitantes tienen la entretenida opción de recorrer el lugar y disfrutar privilegiadas panorámicas en una montaña rusa. El precio de este autobús glaciar es de 15 francos suizos (16 dólares).

También ofrece una zona de juegos en lo alto de la pista, paseos en trineos tirados por perros y rutas para caminatas. Vale la pena visitar ciudades cercanas como Lausana y Montreux, dueñas de bellísimos paisajes, y dedicarle al menos una mañana al lago Lemán, conocido como el lago de Ginebra. Con sus 72 kilómetros de longitud, es el mayor de Europa Occidental.

Al final de la temporada, en Semana Santa, esta región goza de un agradable clima templado.
Informes en: www.diablerets.ch

Innsbruck: capital de los Alpes (Austria)

La capital de los Alpes y tres veces sede de los Juegos Olímpicos de Invierno cuenta con nueve estaciones que conforman el denominado y variadísimo Olympia SkiWorld. La oferta va desde pistas para niños y familias, hasta descensos que exigen un gran nivel técnico.

La estación de esquí de más altitud de Austria (entre 1.750 y 3.210 metros sobre el nivel del mar), y uno de los más importantes escenarios para la práctica de esquí sobre glaciares o sobre nieve virgen, ofrece otras actividades, como esquí nocturno, patinaje, hockey sobre hielo y bobsleigh, recorrido en esos trineos en forma de cilindro en los que se practica uno de los más famosos juegos olímpicos de invierno.

Iglú

Un baño de agua caliente en un iglú en Zermatt. Foto: Igor Galo/Shutterstock.

La Innsbruck Card, que incluye acceso a todos los museos, transportes públicos y descuentos en otros establecimientos, cuesta 41 euros (50 dólares) por 48 horas. La ciudad de Innsbruck es una apuesta variada y entretenida gracias a su oferta cultural y gastronómica local, incluso en días de ventisca. La joyería Swarovski tiene su principal museo muy cerca de allí. www.innsbruck.info

Grindelwald: punta de Europa (Suiza)

Grindelwald

Grindelwald, punta de Europa en Suiza. Foto: Igor Galo/Shutterstock.

Esta estación suiza, ubicada a pocos kilómetros de la región de Interlagos, cuenta con el observatorio de mayor altitud de toda Europa (a 3.454 metros sobre el nivel del mar), donde la vista sobre los Alpes y los 220 kilómetros de pista que ofrecen es espectacular. De forma increíble, se accede en un tren que atraviesa la montaña.

Südtirol: esquí cerca de Venecia (Italia)

Südtirol

Foto: Igor Galo/Shutterstock.

Tan desconocida como interesante es la región italiana de Südtirol –también conocida como Provincia Autónoma de Bolzano–, que cuenta con más de 1.000 kilómetros de pistas distribuidas en diferentes centros de esquí, como alta Badia y Oberrengen. Esta región italiana, de cultura austriaca, ofrece también paseos y escalada en los Alpes durante el invierno y cuenta con la ventaja adicional de estar a dos horas y media de Venecia, en coche. www.suedtirol.info

Zermatt: corazón de los Alpes (Suiza)

Zermatt

Foto: Igor Galo/Shutterstock.

El destino invernal de Zermatt es una comuna suiza del Cancún de Valais, a la que se puede acceder en dos horas en tren desde Zúrich. El destino es famoso por el pico Matterhorn, la montaña que hace de logotipo de la región (y de los chocolates Toblerone). Cuenta con 121 pistas de esquí alpino.

Se ofrecen packs de 3 noches de alojamiento y dos días de esquí por 432 francos suizos (450 dólares) por persona en habitación compartida. http://www.matterhornparadise.ch/de/winter/tickets-tarife/ski-active

En invierno, dependiendo del comportamiento del clima, es posible también dormir en un iglú en la punta de la montaña, lanzarse desde un helicóptero para descender por pistas vírgenes o desde la montaña en parapente. Los visitantes menos osados pueden subir a la cima en tren para disfrutar los paisajes y, de noche, observar las estrellas.
www.zermatt.ch

Salzburgerland: música y esquí (Austria)

Alrededor de la ciudad austriaca de Salzburgerland, conocida por su patrimonio histórico y su cultura musical, se encuentran nada menos que 22 estaciones de esquí a las que se puede acceder en un tour diario o alojándose en uno de los sofisticados resorts ubicados en los pies de las pistas. Una tarjeta ofrece acceso a todas ellas y a sus 2.300 kilómetros de pistas por el mismo precio.

Salzburgerland

Foto: Igor Galo/Shutterstock.

Y como en el caso de Innsbruck y Südtirol, este destino cuenta con la ventaja de tener una gran oferta cultural y de compras en la misma ciudad, para combinar deporte y descanso. O para pasar los días de mal tiempo que impidan esquiar. Esta web suele tener ofertas para visitas de 2 días a la región por precios desde 280 dólares: www.salzburgerland.com.

Si usted va…

Las estaciones de Austria y Suiza comparten el euro como moneda oficial. En Suiza se maneja el franco, pero se acepta sin problema el euro, aunque con tasa de cambio inferior. Los cuatro países (Francia, Suiza, Austria e Italia) son parte del espacio Schengen, lo que permite moverse por ellos sin problemas.

Los países alpinos son destinos costosos. El mes de diciembre es la temporada más alta. En la segunda mitad de enero y febrero los precios son más económicos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here