Inauguran en Chile parque eólico de compañía española Acciona Energía

0

Santiago de Chile.- La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, inauguró hoy junto al ministro de Medio Ambiente, Pablo Badenier, el parque eólico Punta Palmeras de la compañía eléctrica española Acciona Energía.

Ya es un hecho y no una promesa: Chile está avanzando a paso firme hacia diversificar su matriz energética, dijo la mandataria durante la apertura en la localidad de Canela (norte).

De acuerdo con Bachelet la inversión confirma que el sector energético es una fuente muy importante de dinamismo para la economía.

Por eso le hemos dado un impulso en serio a través de la elaboración y la implementación de la agenda de energía. Con ello se ha renovado el interés por invertir en Chile en una industria llena de futuro, declaró.

El parque eólico tiene 15 aerogeneradores de tres megavatios (MW) cada uno -los de mayor rango de potencia en el país-, con rotores de 116 metros de diámetro y asentados sobre torres de acero de 92 metros de alto, con potencia instalada de 45 MW, según comunicado de la Presidencia.

Esta planta está en condiciones de generar 124 gigavatios hora (GWh) de electricidad al año, equivalente al consumo de más de 60 mil hogares chilenos, indicó la información.

Añadió que evita la emisión a la atmósfera de 119 mil toneladas de dióxido de carbono al año en centrales térmicas de carbón, o la importación anual de unos 215 mil barriles de petróleo.

Para los próximos años la firma española ya comprometió la instalación de 255 MW en plantas eólicas y fotovoltaicas, para suministrar 600 GWh anuales de origen renovable, adjudicado en la última licitación del Sistema Interconectado Central.

La mandataria destacó que Chile tiene hoy las mejores condiciones para posicionarse como un polo de innovación y de desarrollo energético de primer orden en América Latina.

Tenemos una naturaleza privilegiada en sol, en viento, en olas, en geotermia y una agenda de energía que define un horizonte claro y consensuado que podemos alcanzar, comentó.

En la nota de la Presidencia se recuerda el compromiso del Gobierno de Bachelet en la materia.

De acuerdo con las previsiones del Ejecutivo para el año 2025, el 45 por ciento de la capacidad de generación eléctrica instalada en el país debe provenir de energías renovables no convencionales.

Además, está el acuerdo de reducir voluntariamente en 20 por ciento las emisiones proyectadas para 2020.

Es cierto que son metas exigentes, pero no aprovecharemos bien nuestra oportunidad de desarrollo si no nos comprometemos a dar pasos largos, concluyó Bachelet.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here