ISIS mata a 662 sólo en Kobani

0

La mayoría de las víctimas son combatientes kurdos que han tratado de resistir desde hace un mes a los yihadistas

Al menos 662 personas han muerto desde hace un mes, cuando el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) lanzó su ofensiva en la ciudad kurda de Kobani, en el norte de Siria y cercana a la frontera turca, reportó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH).

Entre las víctimas figuran 268 combatientes kurdos, 374 yihadistas y 20 civiles, de los cuales 17 fueron ejecutados por los extremistas —cuatro de ellos decapitados y el resto en ataques del ISIS contra Kobani y sus alrededores—.

En el bando de los kurdos, la mayoría eran miembros de las Unidades de Protección del Pueblo Kurdo (YPG), aunque también hay un voluntario kurdo y nueve rebeldes de otras facciones sirias que perecieron en combates, atentados y ataques de los extremistas.

El ISIS ha perdido a 374 milicianos en emboscadas, ataques contra sus vehículos y enfrentamientos contra los combatientes de YPG en Kobani y sus alrededores, incluidos cuatro que se inmolaron en la colina de
Mashtana Nour.

El OSDH considera que la cifra real de fallecidos es el doble
de lo que se ha podido documentar debido al “extremo secreto sobre las víctimas de ambos lados”, además de las dificultades para acceder a muchas zonas
que han sido escenario de enfrentamientos y bombardeos.

Ayer se cumplió un mes de que los yihadistas comenzaron su ofensiva para tomar el control de la ciudad de Kobani y con ello afianzar su control sobre una amplia franja de territorio a lo largo de la frontera con Turquía.

Con el fin de detener el avance del ISIS, la coalición internacional, encabezada por Estados Unidos, ha lanzado decenas de bombardeos contra posiciones yihadistas en los alrededores de Kobani.

En las últimas 48 horas, aviones de la coalición han realizado unos 50 ataques aéreos contra blancos yihadistas cerca de Kobani, el triple de la semana pasada, para poner fin al asedio de los extremistas en la ciudad.

 

Holandeses se suman a la lucha

Tres miembros de la pandilla holandesa de motociclistas “No Surrender” combaten al lado de milicias kurdas contra el Estado Islámico (ISIS, por sus siglas en inglés) en Siria.

Una cuenta de Twitter del grupo mostró la fotografía de uno de sus miembros con un combatiente kurdo en la ciudad siria de Kobani, asediada por los yihadistas.

El gobierno holandés dijo que los pandilleros no han violado leyes del país.

Los pandilleros holandeses se unieron así a por lo menos tres estadunidenses que luchan al lado de los kurdos. Fueron identificados como Jordan Matson, de Wisconsin, y Brian Wilson, de Ohio.

El número de extranjeros que combaten junto a los kurdos es minúsculo en comparación con los más de tres mil extranjeros, especialmente europeos, al lado del ISIS.

En el caso de los pro kurdos no parece haber delitos que perseguir, pero sí hay preocupación.

 

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here