Londres, Inglaterra. La recuperación económica es débil y algunos activos siguen estando sobrepreciados, dijo el jueves un importante funcionario del Fondo Monetario Internacional.
“La recuperación económica global es realmente mediocre y sujeta al riesgo de una reducción. Hemos estado reduciendo nuestras proyecciones económicas en los últimos cinco años”, dijo a la asociación británica de bancos José Vinals, director de mercados monetarios y de capital del FMI. “Hay muchos mercados donde los activos ahora están ligeramente sobrepreciados. No se ve que algo se salga de la línea, o que esté supervaluado o excesivamente valuado, pero se ven pequeñas discrepancias en lo que respecta a valuaciones en muchos mercados”, dijo Vinals. Los mercados de acciones a nivel mundial se han desplomado en días recientes después de que datos de Estados Unidos y China avivaron los temores de que la economía global podría estar más débil de lo que se pensaba.
Al referirse a los bancos, Vinals dijo que los prestamistas están enfrentando un problema de “baja rentabilidad en muchas partes del mundo, a medida que los bancos luchan por adaptar sus modelos de negocios”. Dijo también que podrían haber demasiados bancos en Europa continental y que las autoridades deberían facilitar los mecanismos para que los bancos débiles sean cerrados o salgan del negocio.
“Los bancos tienen que completar los modelos de reestructuración de negocios y de realidades empresariales. Los supervisores pueden facilitar el proceso”, dijo. “En aquellos casos donde haya bancos que necesiten salir debido a que el escenario esta colmado, y estoy pensando en Europa continental, los supervisores y las autoridades (…) deben facilitar la salida de estas instituciones porque esos bancos no deberían funcionar”.
El resultado de las pruebas de resistencia a los bancos de la Unión Europea se publicará el 26 de octubre y es probable que algunas entidades no cumplan los requisitos y tengan que buscar más capital para seguir operando.
(Reporte de Huw Jones, Steve Slater y Matt Scuffham. Editado en español por Luis Azuaje).