La caída del Muro de Berlín, una cuestión europea

0

Por Olga Borobio. Corresponsal

Berlín, Alemania. La caída del Muro de Berlín, que el próximo domingo cumple 25 años, no es sólo cuestión alemana sino europea: así quedó de manifiesto en la “conferencia de generaciones” celebrada hoy aquí, en la que el histórico hecho se debatió desde una perspectiva continental.

Bajo el título “25 años de la caída del Muro: Mi Europa 1989, hoy y mañana: “Así quiero Europa#WallFall25”, la oficina de información del Parlamento Europeo y la representación de la Comisión Europea en Alemania convocaron este día en la Casa de Europa en Berlín a un debate en el que participaron ciudadanos de los Estados miembro de la Unión Europea (UE). Todo para dejar en claro que ni la caída del Muro es una cuestión únicamente alemana, ni tampoco de una única generación, sino que tiene efectos e implicaciones en las generaciones presentes y futuras.

En la cita se debatieron diversos aspectos sobre la caída del “Telón de Acero” que puso fin a la división de la Guerra Fría y abrió un nuevo capítulo en la historia europea desde la perspectiva del desarrollo de la Unión Europea. Partiendo de un suceso del pasado pero con la mirada puesta en el futuro y las visiones e ideas sobre cómo será Europa, que quedaron plasmadas en un manifiesto que se enviará a los presidentes del Parlamento, la Comisión y el Consejo Europeo.

En el marco de la conferencia los organizadores invitaron a 28 jóvenes de todos los países de la UE nacidos en 1989 para hacer senderismo siguiendo el trazado del antiguo muro de Berlín. Los jóvenes, acompañados de 28 europeos nacidos en 1964 -que al caer el muro tenían la edad que ellos tienen ahora, 25 años- tuvieron la ocasión de presentar a los responsables de la Comisión, el Consejo y el Parlamento Europeos sus visiones sobre la Europa del futuro.

Los jóvenes solicitaron ser invitados a Berlín con un video en el que debían encontrar respuesta a la pregunta: “¿Qué muros deben ser aún derribados en Europa?”. Precisamente los temas planteados por los ganadores constituyeron las bases de debate de la conferencia en Berlín, que estuvo acompañada de una conversación con testigos de la época y también de una visita a los lugares históricos relacionados con el Muro en la capital alemana.

El debate, en el que participaron como ponentes el eurodiputado Michael Cramer, el director de la representación de la Comisión Europea en Alemania, Richard Kühnel, y los representantes de las generaciones de 1989 y 1964, culminó con el manifiesto europeo que perfila la Europa del futuro.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here