Montreal alzó la mirada hacia el futuro, intentando ver la ciudad que quiere ser en los próximos años, una que esté diseñada en base a su diversidad. Una ciudad que logre darse a conocer en el resto del mundo.
Ese fue el objetivo de Je Vois Montréal, el gran foro que se preparó por meses y que se realizó este lunes 17 de noviembre en la Place des Arts.
Más de 1.000 personas participaron y más de 200 proyectos fueron presentados a lo largo de la jornada. Desde los más pequeños, hasta los más ambiciosos, desde formas cómo introducir más arte en las calles, hasta las nuevas plataformas tecnológicas que tendrá la ciudad.
Todos hablaron, todos propusieron y el ambiente en general fue de optimismo.
Aquí algunas conclusiones:
Los organizadores, y principalmente el alcalde Denis Coderre, se comprometieron a poner todo en marcha para realizar unos 180 de los proyectos que fueron propuestos. Desde el financiamiento hasta la puesta en marcha, se hizo un compromiso por convertirlos en realidad.
El alcalde también anunció la creación de una oficina que hará el seguimiento de estos proyectos, la cual estará dirigida por la antigua ministra de Inmigración de Quebec bajo el gobierno del PQ, Diane De Courcy.
El gobierno provincial mostró su apoyo a las iniciativas y remarcó la necesidad de incluir a las nuevas generaciones. Por ejemplo, el primer ministro Philippe Couillard dijo que los jóvenes desarrolladores de tecnología deberían ser quienes tengan prioridad para encargarse del desarrollo de plataformas electrónicas de la ciudad.
De igual forma, Couillard admitió que su gobierno está abierto a discutir nuevos “poderes” para la ciudad de Montreal, la cual podría recibir más autonomía en cuanto a las decisiones que la afectan y otorgarle así un estatus especial.
Siguiendo las tradiciones montrealesas, Je Vois Montréal no escapó a las manifestaciones. Un grupo marchó por las afueras de la Place des Arts. Se trató de trabajadores de organismos comunitarios, quienes reclaman los $225 millones que necesitan para funcionar y los cuales serían recortados en el próximo presupuesto de la provincia. A manera simbólica, los trabajadores cerraron las puertas de sus oficinas por 225 minutos.
En este mismo orden de ideas, el alcalde Coderre hizo referencia en su discurso a los CLD y otros centros de desarrollo –oficinas que ayudan a los emprendedores-, las cuales también podrían verse afectadas por los recortes. El alcalde prometió que conseguirán una solución para que sigan funcionando.
El banco BMO fue uno de los principales impulsores de esta idea. Su presidente, Jacques Ménard, señaló que la idea de Je Vois Montréal fue inspirada gracias a varios estudios que se hicieron sobre otras ciudades destacadas en el planeta, como Manchester, Melbourne y Filadelfia.
Entre las pequeñas ideas que se anunciaron está la creación de una ruta aérea directa entre Montreal y Pekín, así como el anuncio de que Montreal será sede del Foro Mundial de Empresas Sociales en 2016.