La inacción de Turquía ante el EI enciende la ira de los kurdos

0

SIRIA. La presencia de combatientes yihadistas del Estado Islámico (EI) en la ciudad siria de Kobane (Ayn el Arab, en árabe y situada en la frontera con Turquía), donde ya ondea la bandera negra del EI, visible desde el lado turco, y violentas protestas prokurdas en Turquía no han servido para que el Gobierno de Ankara se decida a intervenir en la defensa de esta ciudad, a pesar de las voces que se lo exigen y de que el Parlamento dio la semana pasada permiso al Ejército para lanzar operaciones en Siria e Irak.

“Se lo estoy diciendo a Occidente: dejar caer bombas desde el aire no va a ser la solución. El terrorismo no se va a acabar (…) hasta que no haya colaboración para una operación en el terreno”, señaló este lunes el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan. Turquía, cuyos tanques están desplegados junto a la frontera y que cuenta con el segundo mayor Ejército de la OTAN, sigue exigiendo varias condiciones a la coalición internacional antes de unirse a las operaciones militares contra el EI: el establecimiento de una zona tapón y de exclusión aérea en el norte de Siria, y que rebeldes sirios moderados reciban entrenamiento y la coalición tenga como objetivo la caída del régimen del presidente Bachar el Asad.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here