Líder @CiroGomezL en radio; @AristeguiOnline influyente; @CarlosLoret y ¿Slim?; abrazo a @Teotihuachango

0

Por: Federico Arreola

@FedericoArreola

Un talentoso colaborador de SDP Noticias, el joven Fernando Irineo, @Teotihuachango en Twitter, ha decidido dejar de colaborar con nosotros porque le indigna la defensa que he hecho de Angélica Rivera, a la que sin duda veo como la víctima de un linchamiento tan injusto como absurdo.

La gente ha decidido lapidar a la señora Rivera, en primer lugar, porque siempre se envidia a quienes tienen un gran éxito en la vida, y en segundo término –y esto es lo preocupante– porque enemigos del Estado mexicano han usado un excelente reportaje de Carmen Aristegui para golpear salvajemente al presidente Enrique Peña Nieto.

Ya ha denunciado el propio EPN que está en marcha un proyecto de desestabilización. En su columna de hoy, en Excélsior, Jorge Fernández Menéndez analiza el tema con seriedad. Recomiendo leer su texto.

Sobre ese tema me ha llamado la atención lo dicho, en El Universal, por Carlos Loret de Mola: “El presidente ve un afán concertado para desestabilizar al país, afirma que las reformas han afectado los intereses de los que mucho tienen y de los que se oponen a su proyecto de nación. Dice no saber si el tema de la casa está vinculado a ese afán. El fraseo es casi misil a poderosísimo destino”.

¿Habla Loret de Carlos Slim, al que muy duramente ha cuestionado en otras ocasiones? Pregunto porque ya otro columnista, Ricardo Alemán, abiertamente acusó a Slim de estar entre los desestabilizadores.

No creo que el ingeniero Slim esté interesado en atentar contra México, pero por su gigantesco poder económico, que sufrirá pérdidas debido a la reforma en telecomunicaciones, algunas personas lo señalan. Y no solo comentaristas como Loret y Alemán; en oficinas públicas también se pronuncia, en ese sentido, el nombre del segundo hombre más rico del mundo.

Creo que, por elemental prudencia, Slim tendría que dar a conocer una declaración pública en la que recuerde a todos los que ahora lo ven con desconfianza que él, claro que sí, siempre ha sido una persona institucional, respetuosa de las leyes y leal al presidente de la República.

No es justo que Slim esté obligado a aclarar nada porque nada malo ha hecho, pero así es la vida pública. Tampoco es justo, como dijo Ciro Gómez Leyva, en Milenio, que la señora Angélica Rivera tenga que vender la casa que compró con su dinero. Pero, tristemente, una enorme dosis de injusta incomprensión es el precio que pagan las figuras publicas por su notoriedad.

Ciro es el líder en la radio mexicana informativa y, también, uno de los más importantes columnistas de México. Su privilegiada posición en el periodismo mexicano se explica por muchas razones, como su profesionalismo y capacidad de trabajo, pero sobre todo por su humildad.

Aunque son públicas sus diferencias con Carmen Aristegui, el señor Gómez Leyva no dudó en reconocer la calidad del reportaje sobre la casa de Rivera en un artículo en el que exigía a EPN que ya se diera una explicación sobre ese asunto, lo que ocurrió muy poco tiempo después.

Durante años fui muy duro con Ciro en mis columnas, durísimo. A pesar de eso, cuando Gómez Leyva tuvo acceso a los datos de ComScore sobre los sitios de internet más visitados en México, no dudó en darlos a conocer a pesar de que SDP Noticias ha estado en segundo lugar, solo debajo de El Universal, y desde hace meses invariablemente arriba de Milenio, el diario en el que él publica.

El sitio de internet de Carmen Aristegui todo el año ha estado por debajo de nosotros y de El Universal y aun de Excélsior. Aunque ella no autoriza a ComScore a incluir sus estadísticas en una lista que se difunde por ahí, pienso que sus números han estado durante todo 2014 al nivel de los de Milenio.

Con el reportaje de la casa de Angélica Rivera, me atrevo a pronosticar que el sitio de internet de Aristegui crecerá muchísimo, tanto como para rebasarnos a nosotros y quizá también a El Universal. Ojalá Carmen permita a ComScore que dé a conocer sus números en la lista a la que Ciro tiene acceso. Si ella aparece en primer lugar en las estadísticas de noviembre, Gómez Leyva no va a dudar ni un segundo en decirlo.

Nosotros no nos vamos a sentir mal si Aristegui nos rebasa, lo único que vamos a hacer es trabajar mucho más para seguir avanzando.

Por cierto, aunque seguramente no estaremos al nivel de Carmen en internet, vamos a crecer bastante este mes de noviembre. Gracias a las notas que publicamos sobre la casa, tal vez vamos a tener nuestro mejor registro del año.

Como dijo Elisa Alanís en su videocolumna, los medios que se ocuparon ampliamente de la casa solo al final del escándalo, que fueron casi todos, van a perder posiciones.

En fin, con el avance de Aristegui, y aun con lo que hemos hecho en SDP Noticias, los que deberán sentirse mal son los grandes medios que, durante 2014, han estado abajo de un sitio con tan pocos recursos como el nuestro, y que ahora se van a quedar muy lejos de la página web de una periodista que tiene buenas alianzas, como con Reforma, CNN y MVS, pero que a final de cuentas hace su trabajo con independencia de las grandes empresas en las que trabaja.

Una pena que medios de comunicación con tanto poder económico nomás no estén a la altura.

En fin, en la columna en la que Fernando Irineo se despide de SDP Noticias enojado conmigo por la defensa que he hecho de Angélica Rivera, un lector, Edgar David Aguilera, dijo lo siguiente:

“El director de este tabloide (SDP Noticias) no hace más que mercadear con él, después de frustrado su sueño de llegar al poder con Andrés Manuel. No le queda más que explotar al Sendero Del Peje como lo hace la mayoría de sus colegas con sus respectivos medios, el chayote, el convenio, el silencio, la estrategia, la contención de crisis, la desinformación para confundir, la falsa sabrosura que brinda el poder mediático. Todos tienen precio y una posición en el tablero de comunicación social de los gobernantes. Felicidades por tu congruencia y no dejes de publicar lo que debes desde donde estés, hacen falta plumas como las tuyas, lectores #hay. Éxito!”.

Respondí lo siguiente a Edgar David Aguilera:

“1.- Todos los que tenemos un medio del tamaño que sea, buscamos mercadear. Lo hacen Reforma, El Universal, Televisa, el sitio de Aristegui, Proceso, todos. De eso va la vida económica.

“2.- No solo era mi sueño, sino el de muchos, que AMLO llegara al poder. Andrés Manuel me invitó a su equipo, yo no pedí estar ahí. No iba a acompañarlo en su gobierno, no sirvo para eso.

“3.- En SDP Noticias no callamos nada. Muchos medios no tocaron durante dos semanas el tema de la casa de Angélica Rivera, excepto en algunas pocas e irrelevantes columnas. Nosotros dimos todas las notas. Defendí a la señora Rivera, pero muchos articulistas, todos los que quisieron hacerlo, la criticaron bastante en esta página.

“4.- Lamento que Fernando Irineo se vaya. Si algún día desea volver a escribir aquí, será bien recibido”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here