La exposición del niño al virus no está muy clara, dijo la comisionada de Salud de Nueva York, doctora Mary Travis. “Él ha viajado (…) a uno de los tres países afectados y tiene fiebre. Y eso llevó a una evaluación de su estado de salud”, explicó. Hasta el momento, cuatro personas han sido diagnosticadas con ébola en Estados Unidos. El primero fue un liberiano de visita en Texas que murió en septiembre, en un caso repleto de errores. Dos enfermeras que le trataron contrajeron la enfermedad, pero se recuperaron.
El portavoz del presidente Barack Obama, Josh Earnest, dijo el lunes que la Casa Blanca no está entusiasmada con las cuarentenas implementadas por los estados, pero reconoció el derecho de las autoridades locales a tomar estas medidas.
“Queremos asegurarnos de que cualquier política que se pone en práctica en el país para proteger al público no sea un desincentivo para que los médicos y las enfermeras viajen a África Occidental a tratar pacientes”, sostuvo Earnest. Nueva Jersey, Nueva York e Illinois están imponiendo una cuarentena obligatoria a cualquiera que llegue con alto riesgo de haber contraído ébola en África.