Los tiburones tienen personalidades

0

Algunos tiburones son gregarios y poseen fuertes conexiones sociales, mientras que otros son más solitarios y prefieren dejarse ver poco y no llamar la atención, según un nuevo estudio que es el primero en mostrar que tales notables depredadores tienen rasgos de personalidad.

Se sabe que existe personalidad en muchos animales, pero esta se define normalmente solo por rasgos como la audacia, la agresividad, y el impulso de explorar cosas nuevas.

La nueva investigación, dirigida desde la Universidad de Exeter en el Reino Unido y la Asociación Biológica Marina del Reino Unido (MBA, por sus siglas en inglés), ha mostrado por primera vez que en los tiburones, cada individuo posee una personalidad específica también en la esfera social. La personalidad de cada cual determina cómo interactúa con sus compañeros de grupo viviendo en libertad en su entorno natural.

El equipo de Darren Croft, de la Universidad de Exeter, y David Jacoby, ahora en el Instituto de Zoología de Londres en el Reino Unido, hizo observaciones detalladas sobre la personalidad social de los tiburones, registrando las interacciones sociales en grupos de individuos aún inmaduros de una especie de pequeño tamaño, Scyliorhinus canicula, conocida con nombres populares como tiburón gato, mantenidos en cautividad bajo tres diferentes tipos de hábitat.

Los diez grupos de tiburones fueron vigilados en grandes tanques que contenían los tres hábitats, los cuales diferían en su nivel de complejidad estructural.

El equipo de investigación comprobó que aunque los tamaños de los grupos que se formaban cambiaban, los individuos socialmente bien conectados continuaban estándolo bajo cada nuevo hábitat. En otras palabras, sus posiciones sociales en la red se repetían a lo largo del tiempo y en los diferentes hábitats.

Estos resultados reflejan las diferentes preferencias sociales que mostraban los tiburones, desde la actitud huraña o antisocial de algunos, hasta la conducta abiertamente gregaria de otros, trazando quizá paralelismos con su preferencia hacia unas u otras estrategias para permanecer a salvo: buscar la protección derivada de estar en un grupo lo bastante numeroso aunque difícil de ocultar, o bien apostar por esconderse mejor. En definitiva, los resultados de la investigación indican claramente que hay individuos con una personalidad sociable, que tienden a conformar grupos, y otros de personalidad más insociable e individualista, que tienden a buscar la soledad y a dejarse ver menos.

Los resultados de este estudio se han publicado en la revista académica Behavioral Ecology and Sociobiology, editada por Springer.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here