Mathias Goeritz y la invención de la arquitectura emocional en el Museo Reina Sofía

0

Planteada como un recorrido por los trabajos emblemáticos de Mathias Goeritz, la exposición ‘El retorno de la serpiente’, comisariada por Francisco Reyes Palma en el Museo Reina Sofía, pone de manifiesto cómo el conjunto de su obra y actividad surge de la asunción del arte como proyecto meta-artístico (extendiéndose al ámbito de lo social, lo político y lo público), donde una forma primigenia que conforma el cuerpo de la serpiente -‘La serpiente de El Eco’ (1953)- genera el módulo formal y conceptual de todo su trabajo, desarrollado en un contexto de guarra fría. A su vez, términos como maqueta y monumento aparecen como categorías entre las que transita su obra, evidenciando una voluntad de subvertir la noción de proporción.

Se trata de la primara gran retrospectiva que se celebra en España sobre este artista de origen alemán que, tras el final de la II Guerra Mundial, desde 1945 a 1949, año en que marchó a México, residió en España, primero en Tetuán en tiempo de Protectorado, después en Granada, Cantabria y Madrid. Colaboró en varias publicaciones y participó en los prolegómenos de la Primera Semana de Arte en Santillana del Mar que impulsó  la Escuela de Altamira.

Más de 200 obras entre dibujos, bocetos, maquetas, fotografías, esculturas y cuadros sobre tabla, revelan el carácter experimental, analítico e incluso lúdico de la producción de Mathias Goeritz (Danzig, 1915-México DF, 1990) en esta muestra que plantea un recorrido por sus trabajos más emblemáticos y cruciales y pone de manifiesto cómo el conjunto de su obra y actividad surgen de la asunción del arte como proyecto meta-artístico. La exposición se articula desde ‘la ‘arquitectura emocional’, un principio planteado por el artista en 1954 que fundamenta toda la teoría y estética de su trabajo, tanto en el diseño de edificios como en pintura, escultura, grafismo o en la poesía visual.

Esta exposición, ‘El retorno de la serpiente. Mathias Goeritz y la invención de la arquitectura emocional’, se presenta en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, de Madrid, hasta el 13 de abril de 2015.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here