
El procurador general de México, Jesús Murillo Karam, informó este martes que investigadores se encuentran estudiando una fosa común en la localidad de Cocula, cerca del lugar donde desaparecieron 43 estudiantes el pasado 26 de septiembre.
Murillo Karam aclaró que no se ha podido determinar si los restos hallados pertenecen a alguno de los jóvenes desaparecidos en la población de Iguala, estado de Guerrero, en el suroeste del país.
Cocula se encuentra apenas a 22 kilómetros del lugar donde fueron vistos por última vez los estudiantes.
Según el procurador general, la información necesaria para el hallazgo de esta fosa se logró después de la captura, este lunes, de cuatro personas sospechosas de ser los autores materiales del hecho.
Todos los arrestados pertenecen a la organización criminal Guerreros Unidos y, según la versión oficial, participaron directamente en el secuestro de los estudiantes de la Normal de Ayotzinapa.
Hasta el momento, las autoridades no han proporcionado sus nombres.
Además, según Murillo Karam, dos de los arrestados aceptaron que habían recibido a un gran grupo de personas alrededor de la fecha de la desaparición de los estudiantes.
Más fosas

Las autoridades aún no han dado con el paradero de los 43 jóvenes, cuando fueron secuestrados por agentes de policía de Iguala y Cocula y entregados a sicarios de los Guerreros Unidos.
Hasta el momento han sido detenidas 60 personas, al menos 36 de ellas agentes de policía.
Este fin de semana las autoridades indicaron que hasta ahora se han encontrado en la zona 11 fosas con 38 cuerpos.
Aunque en un principio se había dicho que los 28 cuerpos hallados en las seis fosas iniciales no pertenecían a los estudiantes, peritos argentinos realizan un nuevo análisis de los restos.
Este lunes, el presidente Enrique Peña Nieto volvió a insistir en que encontrar a los jóvenes es una prioridad estatal.