Washington, E.U. La Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), presidida por México, fue reconocida hoy aquí con el premio “Ideas en Acción 2014” que otorga el Centro para el Desarrollo Global. El embajador mexicano en Estados Unidos, Eduardo Medina Mora, recibió el galardón a nombre de los 65 países que forman parte de la Alianza.
La OGP es una iniciativa que impulsa a gobiernos alrededor del mundo a comprometerse a trabajar con mayor transparencia, rendición de cuentas y participación ciudadana. “Es un enorme honor para esta iniciativa que México abraza y lidera ahora, porque representa el aterrizaje de un esfuerzo internacional para generar un gobierno que rinda cuentas, sea trasparente y más efectivo a favor de la sociedad”, declaró Medina Mora.
En entrevista con Notimex, explicó que la OGP busca aumentar el impacto positivo de la acción gubernamental en el bienestar de los ciudadanos a través de “un proceso más abierto y transparente, con una plena y activa participación de la sociedad civil”. Durante la ceremonia, el embajador Medina Mora afirmó que los países miembros de dicha plataforma están implementando más de dos mil compromisos para hacer la información más abierta y accesible, los presupuestos más transparentes y dar voz a los ciudadanos.
Recordó que la OGP fue fundada en 2011 por ocho países, entre ellos México, en sociedad con organizaciones civiles para responder a las cada vez más altas expectativas ciudadanas de transparencia y responsabilidad gubernamental. “La OGP es merecedora de dicho premio, ya que ha demostrado el alcance que los compromisos voluntarios y públicos que gobiernos alrededor del mundo tienen en la vida diaria de millones de personas”, señaló por su parte Nancy Birdsall, presidenta del Centro para el Desarrollo Global.
México preside la OGP en el área de gobierno, en tanto Sudáfrica preside la alianza en lo que se refiere a sociedad civil.