Ministro de Inmigración de Canadá presenta ley contra la poligamia y los matrimonios forzados

0

El Gobierno de Canadá presentó este miércoles ante el Parlamento un proyecto de ley para luchar contra las “prácticas culturales barbáricas”.

Una vez aprobada, la nueva legislación atacará actos como la poligamia, los matrimonios forzados y matrimonios de menores de edad, un problema que “es más común de lo que debería”, según explicó el ministro de Inmigración, Chris Alexander.

El título del nuevo proyecto es “Ley de tolerancia cero contra las prácticas culturales barbáricas” y estos sus principales puntos:

– Los inmigrantes (residentes permanentes o temporales) que practiquen la poligamia dentro de Canadá serán declarados inadmisibles y posiblemente expulsados del país.

– Se modifica también la ley para aplicar a nivel nacional una edad mínima de 16 años para casarse legalmente. Hasta ahora solo Quebec tiene aclarado ese punto en sus leyes y en el resto del país se regula de hecho y no porque esté escrito en la legislación.

– Se hará ilegal el participar en matrimonios forzados o con menores de 16 años. Esto no sólo aplicará para los involucrados directamente, sino también a los familiares que lo aprueben u organicen. Esto podría conllevar a una pena de cinco años en prisión.

– Criminaliza el acto de sacar de Canadá a un menor de edad para ser casado de forma forzada, lo cual también se pagará con hasta cinco años tras las rejas.

– Se elimina el argumento de “defensa por provocación” que muchos casos de los llamados “crímenes de honor” utilizaron para reducir una sentencia de homicidio en primer grado a homicidio culposo. Se trata de un tecnicismo legal que la defensa utilizaba para reducir las condenas.

Estas medidas son necesarias porque lamentablemente la violencia hacia las mujeres sigue siendo muy común en Canadá”, señaló el ministro Alexander durante una teleconferencia realizada con medios del país. “Nuestro sistema de inmigración ha hecho a Canadá vulnerable a la violencia hacia las mujeres y niñas. Este tipo de prácticas van en contra de los valores canadienses.

El ministro Alexander fue contundente: “no tenemos miedo en calificar este tipo de prácticas como barbáricas”.

El Gobierno Federal admite que no tienen estadísticas detalladas de cuántos casos de este tipo se pueden registrar en el país. “No quiero ser alarmista, pero tenemos que admitir que hay mucha gente que ha logrado venir a Canadá con matrimonios polígamos y que siguen estando aquí”.

Sin embargo, puso el ejemplo de un centro de ayuda legal para inmigrantes de Toronto, el cual reportó 200 casos de matrimonio forzoso, poligamia o matrimonios con menores en un periodo de dos años, según las cifras que dio el ministro.

Este proyecto de ley será debatido en las próximas semanas y se espera que sea aprobado sin problema, tomando en cuenta que los conservadores cuentan con la mayoría en la Cámara de los Comunes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here