Montreal es el gran motor económico de Quebec pero se está quedando atrás, sugiere reporte

0

“Montreal es un motor económico de gran potencia, pero su desempeño actual es lento y toda la provincia de Quebec está sufriendo como resultado”.

Esta es la conclusión de un estudio dado a conocer esta semana, realizado por el Institut du Québec(IdQ), titulado Montréal: Millstone or Driving Force?, en el que también se resalta que lacontribución realizada por la urbe a la economía quebequense excede su peso demográfico.

“En 2013, por ejemplo, el área metropolitana de Montreal (GMA, por sus siglas en inglés), aportó más del 53% del PIB de Quebec, teniendo sólo 49% de la población de la provincia: más de 50% de los impuestos personales pagados, 75% de las aplicaciones para patentes y 53% de la inversión extranjera”, se lee en el reporte.

El mismo estudio del IdQ asevera que el desarrollo económico de Montreal impulsa el resto de Quebec, de tal forma que, eventualmente, la economía provincial se equipara con la de la ciudad. Esta realidad hace que la economía de la urbe ejerza una especie de “efecto locomotora” para el resto de las regiones de la Belle Province.

Ahora bien, no es un secreto que el desempeño económico de Montreal no es el deseado, sobre todo cuando se compara con el del resto de las urbes canadienses, en términos de crecimiento económico, aumento de la población, tasa de desempleo, ingreso per cápita y porcentaje de graduados universitarios.

El Conference Board of Canada, organismo que junto con el HEC Montréal trabajó en el estudiodestaca, por ejemplo, que si “Montreal hubiese tenido el crecimiento económico promedio del país durante los últimos 25 años, la economía de Quebec habría prosperado mucho más, hasta$2.780 dólares más per cápita, incluso fuera de los grandes centros urbanos”.

Raymond Bachand, presidente del IdQ (exministro de Finanzas de Quebec en tiempos de Jean Charest), explicó que en el reporte hay buenas y malas noticias. “Lo más importante es que se requiere un cambio de paradigmas. El análisis muestra que el GMA representa un gran activo para Quebec. Pero, Montreal se está quedando atrás en varios sectores claves para una economía sana. Es por ello que debe haber un cambio de dirección que permita a la ciudad cumplir su rol propio”.

Para Bachand este cambio de dirección debe comenzar por “rechazar políticas generales que reparten, de forma indiscriminada, apoyo a todos sin considerar la importancia relativa de los sectores económicos de Quebec y las prioridades económicas de la provincia”.

En el reporte se incluyen siete sugerencias al actual gobierno de Quebec:

  • Reconocer el rol económico d Montreal y desarrollar políticas de acuerdo con ese rol
  • Rechazar políticas generales cuando se trate de impulsar nuevos programas, sobre todo, aquellos programas orientados al desarrollo económico
  • Ver y tratar el área metropolitana de Montreal como una entidad económica integrada, en lugar de observarla como una conglomeración incoherente de regiones administrativas, especialmente a la hora de presentar estadísticas y políticas de desarrollo
  • Adoptar estrategias que promuevan los mejores intereses económicos de Quebec,identificando sectores prioritarios, para así evitar la gran pero superficial distribución de la ayuda gubernamental

El reporte destaca, además, que dado que Montreal no puede esperar -de forma realista- que la Ciudad de Quebec crezca más, por los recortes presupuestarios, el IdQ también recomienda:

  • Reforzar la gerencia de los fondos públicos
  • Priorizar las inversiones según la importancia económica de las infraestructuras, y
  • Adoptar estrategias de desarrollo que identifiquen ciertos sectores prioritarios para el apoyo gubernamental.

De hecho, el director del instituto, Robert Gagné, asevera que en medio de la actual austeridad en el gasto público, la ayuda del gobierno a las empresas debe ser manejada de forma más estricta.

En el estudio se reitera, “cuando a Montreal le va bien, a Quebec le va bien”, de allí la importancia de sumar esfuerzos para impulsar la economía montrealesa y así aumentar el bienestar a los quebequenses en general.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here