Philae lanza señal de que está 'vivo', pese a que su batería se agota

0

El módulo Philae de la sonda Rosetta que se posó este miércoles sobre el cometa 67/P Churyumov-Gerasimenko, dio inicio a los experimentos programados sobre su superficie, pese a la preocupación de la misión en Tierra por el rápido agotamiento de sus baterías.

Dada la posición, casi de costado, en la que finalmente quedó ubicado y que no le permite recibir luz entre seis y siete horas que necesita para recargarse a través de sus paneles solares, sino apenas una hora y media, se esperaba que el módulo perdiera la comunicación con la Tierra. No obstante, la Agencia Espacial Europea (ESA) comunicó a última hora que Philae había enviado una señal. “Te escucho. La señal ha vuelto. Datos de telemetría y científicos fluyen desde la superficie”, señaló la ESA por medio de un mensaje en Twitter, lo que indica que sigue activo.

Esta información estuvo precedida de un par de noticias positivas: además de tomar fotografías del cometa, la principal misión del módulo es poder taladrar la superficie para sacar muestras, analizarlas en su laboratorio móvil y enviar los datos a la Tierra.

El propio Philae, por su cuenta en Twitter (@Philae2014, que tiene 332.000 seguidores), confirmó que “el instrumento bajó completamente y subió de nuevo. La primera perforación del cometa es un hecho”.

El segundo buen anuncio tuvo que ver con una mejoría en su posición. El módulo logró rotar 35 grados, para tratar de abastecer mejor sus paneles con energía solar. “Se ve un cometa completamente nuevo desde este ángulo…”, dice Philae en su cuenta.

Cientos de científicos en Tierra han trabajado sin descanso para tratar de hacer la mayor cantidad posible de experimentos, antes de que cualquier contratiempo saque al módulo del aire.

Además de la poca recepción de energía, persisten los riesgos generados por el hecho de que el módulo no logró anclarse al 67P.

Las imágenes enviadas por él desde su llegada, algunas de las cuales todavía están almacenadas en la sonda Rosetta, que orbita sobre el cometa, revelaron que la superficie está cubierta de polvo y escombros de diferentes tamaños.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here