¿Por qué no es universal el acceso a internet en Cuba?

0
Muchos de los considerados "usuarios de Internet" en realidad sólo usaban la intranet que proporciona el Estado cubano en clubes de computación.

Un patio empedrado, un capuchino caliente y un diario de hoy: si no fuera por el nombre del periódico, Granma, la voz del gobierno cubano, esta escena podría ver en casi cualquier rincón del mundo.

De pura costumbre, saco el celular del bolsillo y lo pongo encima de la mesa. Por un momento hasta se me pasa por la cabeza pedirle a la dueña del local, una italiana amable, la clave del wifi.

Pero de repente, soy consciente de dónde estoy.

En Cuba, el acceso a internet está todavía lejos de ser algo universal. Es un lujo al que sólo tenemos los periodistas, diplomáticos extranjeros y algunos funcionarios del Estado.

La situación mejoró para ese privilegiado grupo de conectados en enero de 2013, cuando el famoso cable de fibra óptica entre Venezuela y Cuba, ALBA-1, finalmente empezó a parpadear después de pasar varios años sin funcionar bajo del mar. De la noche a la mañana, la conexión se transformó y pasó de ser frustrante y lenta a relativamente rápida.

Ahora, muchos de quienes tienen internet en sus casas y oficinas disfrutan de una velocidad de conexión comparable al de otros países en la región como México o Panamá.

Ha sido, sin duda, un paso importante.

Usuarios de intranet

Los beneficios que un mejor acceso a internet podrían aportar al sistema educativo son obvios.

El gobierno cubano también habla de otros avances en el área de conectividad en Cuba, que tiene uno de los servicios de internet más controlados del mundo.

En 2011, según la Oficina Nacional de Estadísticas, había unos 2,6 millones de usuarios de internet en el país y el gobierno subraya que ahora hay clases de computación en ciudades y pueblos en toda la isla.

Pero esta cifra no cuenta toda la historia.

Muchos de los considerados “usuarios de internet” en realidad sólo usaban la intranet que proporciona el Estado en clubes de computación y universidades.

Y el acceso a Google no es libre.

Ahora que ALBA-1 ya está en funcionamiento, dicen las autoridades, pronto todos los cubanos podrán disfrutar de sus beneficios. Muy pronto.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here