Monterrey, N.L. Investigaciones de universidades mexicanas relacionadas con el desempeño exportador, la influencia de género y nivel educativo, así como del nivel del estrés de los propietarios de empresas familiares, fueron premiadas por la Universidad de Monterrey (UDEM).
La institución privada indicó que dichos estudios fueron galardonados durante una ceremonia para entregar el Sexto Premio UDEM “Adalberto Viesca Sada a la Investigación en Empresa Familiar”.
Refirió que los autores de los trabajos premiados son Felipe Hernández Perlines y Mario Soto Figueroa, de la Universidad de Castilla – La Mancha, de Baja California, así como María Eloísa Treviño Ayala y Laura Lilia Esparza Martínez, de la UDEM.
El rector de la UDEM, Antonio Dieck Assad, expresó que la empresa familiar como campo de estudio es relativamente reciente, en donde a través del tiempo su investigación se ha vuelto más empírica, rigurosa y sistemática.
“Es conocido por todos que la empresa familiar interviene con un papel activo y sustancialmente importante en el desarrollo económico-social de las regiones, manteniendo los niveles de generación de riqueza e incrementando el tejido industrial y comercial”, dijo.
Por su parte, el presidente del Consejo del Centro de Empresas Familiares, Jesús Herrera, indicó que “entre las principales funciones de las investigaciones está el enriquecer el conocimiento sobre el tema para posteriormente trasladarlo a cursos, talleres, diplomados, donde se enseñen”.
Detalló que los títulos de las investigaciones ganadoras son “Orientación emprendedora internacional y desempeño exportador en las empresas familiares del estado de Baja California”, de Perlines y Soto Figueroa.
Otro título es “Determinación de los Factores Clave que inciden en el Nivel de Estrés en los empresarios propietarios de Empresas Familiares Mexicanos”, de Esparza Martínez.
Además, “La Influencia del género y nivel educativo del propietario y/o administrador y la antigüedad de la empresa familiar PYME del sector industrial, en la aplicación de la innovación y recurso tecnológico y en la planeación en la capacitación tecnológica”, de Treviño Ayala.
Manifestó que los premios consisten en la entrega de un diploma de reconocimiento, una medalla conmemorativa y un estímulo económico de hasta un total de dos mil dólares para apoyar la divulgación del trabajo premiado, la distribución del documento y la presentación a editores.
El directivo señaló que la convocatoria tuvo una respuesta de nueve propuestas -una de ellas fue un trabajo conjunto- provenientes de investigadores de 10 universidades de la República Mexicana.
Los aspectos más valorados en las investigaciones son la contribución al campo de las empresas familiares y la creación de conocimiento significativo para mejorar su gestión, dentro del marco de la investigación científica, indicó.