Presupuesto de Montreal 2015: aumento de impuestos municipales y 410 empleos menos

0

Si está planificando financieramente su 2015 tome en cuenta que en Montreal los impuestos subirán el año entrante. Si vive (es propietario) en Plateau-Mont-Royal tendrá que pagar el incremento más significativo (4,5%), pero si está residenciado en Montreal Norte, considere que el aumento será sólo de 0,5%.

Si por el contrario vive alquilado es posible que este aumento sea trasladado al valor mensual de su renta.

La información se dio a conocer este miércoles, cuando el alcalde de la ciudad, Denis Coderre, reveló el presupuesto contemplado para el año entrante, en el que, vale destacar, los gastos se reducirán por primera vez desde que la ville de Montréal fue creada como estructura municipal, en el año 2002. El aumento de los gastos -en promedio- durante los últimos años, fue de 3,8%.

La relación ingresos-gastos de la urbe ascenderá a 4,88 millardos de dólares, lo que representa un retroceso de 0,3% respecto al ejercicio fiscal precedente.

En el documento de resumen del presupuesto, las autoridades de la ciudad aseveran que “Montreal es una metrópolis (…) Todo Quebec necesita una metrópolis fuerte y dinámica y éste es el compromiso que asumimos como una administración municipal íntegra, eficaz y al servicio de todos los ciudadanos”.

Con el presupuesto presentado, Denis Coderre mantiene su promesa de no aumentar los impuestos por encima de la inflación, sin embargo, la promesa se quedó corta en cuanto a los tributos por distrito, si se considera que Plateau-Mont-Royal y el Sud-Ouest anunciaron además un “impuesto Coderre”, tras la reforma al financiamiento de las municipalidades impuesta por el alcalde en gestión.

Pero esta relación de ingresos-gastos de la ciudad también prevé el recorte de la nómina municipal. De hecho serán eliminados 410 cargos a tiempo completo. Esto permitirá ahorrar unos 33 millones de dólares. Se prevé que los recortes continúen en los próximos cinco años hasta eliminar un total de 2.200 puestos de trabajo de la administración municipal.

La alcaldía de Montreal destina actualmente 49,2% de su presupuesto al salario de 22.423 empleados.

Otro de los elementos contemplados en este presupuesto es que la urbe deberá pagar menos por los regímenes de jubilación de sus empleados. La estimación es desembolsar 544 millones de dólares el año entrante, en lugar de los 597 millones de dólares previstos para este año.

El incremento de impuesto según distrito:

Plateau-Mont-Royal: 4,5%
Sud-Ouest: 4%
Rosemont-La-Petite-Patrie : 3%
LaSalle : 2,9%
Saint-Laurent : 2,9%
Outremont : 2,8%
Côte-des-Neige NDG : 2,7%
Villeray-St-Michel-Parc-Extensión : 2,4%
Ville-Marie : 1,9%
Lachine : 1,9%
Ahuntsic-Cartierville : 1,9%
Verdun : 1,8%
Mercier-Hochelaga-Maisonneuve : 1,6%
Anjou : 1,3%
Pierrefonds-Roxboro : 1,1%
Saint-Léonard: 0,9%
Île-Bizard—Sainte-Geneviève: 0,9%
Riviere-des-Prairies: 0,6%
Montreal-Norte: 0,5%

El presupuesto en detalle:

El presupuesto total asciende a 4,88 millardos de dólares, con una reducción de 0,3%, como resultado de un menor gasto previsto.

Un aumento de 1,8% en los impuestos para los inmuebles residenciales y de 2% para los inmuebles no residenciales.

El presupuesto marca la puesta en marcha de la reforma del financiamiento de los distritos (por los que dos crearon la taxe Coderre).

155,7 millones de dólares para la retirada de la nieve, lo que implica un aumento de 4,5 millones respecto a 2014.

13 millones para el programa réussir@montréal, que promueve el desarrollo económico de la ciudad, con un aumento de 2 millones de dólares respecto al presupuesto actual.

10 millones de dólares para la Société des célébrations del aniversario 375 de la ciudad, que este año recibió 1 millón de dólares.

360 millones de dólares para los Bomberos de Montreal, un incremento de $4,3 millones

686,6 millones de dólares para el Service de Police de la Ville de Montréal (SPVM)

409,1 millones de dólares para la STM, con un aumento de $25 millones

63,6 millones de dólares para la ATM, con un incremento de $8,5 millones, en parte, para cubrir la parte municipal de los costos que generará la activación del tren del Este.

Activación de la llamada Barra de la ciudad inteligente y digital, que cuenta con un presupuesto de funcionamiento de 500.000 dólares y que tiene como función coordinar todas las iniciativas vinculadas a las estadísticas abiertas, a la participación ciudadana, a través de nuevas herramientas de comunicación.

5,6 millones de dólares serán destinados a la Oficina del Inspector General, instancia creada por el alcalde Coderre para combatir la corrupción y la colusión en la ciudad.

505,7 millones de dólares para las actividades recreativas y culturales de la ciudad

809,6 millones de dólares será el monto destinado al pago de la deuda de Montreal, que actualmente es de 4,3 millardos de dólares. Esto se traduce en que 16,6% del dinero que pagan los ciudadanos a través de los impuestos van destinados al pago de esas obligaciones.

Según la administración Coderre este presupuesto representa sólo “una transición”, pues se trata “del primer presupuesto ‘verdadero’ de nuestra administración, a través del cual nos damos los medios necesarios para alcanzar nuestros sueños, en el marco de una gestión rigurosa y respetuosa de los ciudadanos”.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here