CANADÁ. La embajada de Canadá en México hace un llamado a todos los mexicanos que quieran conocer el país y sobre todo, que dominen el francés.
La misión diplomática en el país latinoamericano está invitando a todos los interesados a presentar sus proyectos para el Programa Tres Idiomas, lanzado hace un par de años y que permite a los mexicanos venir a Canadá para estudiar, trabajar o emigrar y al mismo tiempo desarrollar el bilingüismo.
Este programa lanzado por el Gobierno Federal ofrece acompañamiento y asesoría para los mexicanos que quieran integrarse –al menos de manera temporal- a la comunidad francófona de Canadá. Está destinado a los ciudadanos que son residentes de México.
Los candidatos deben presentar un “proyecto” que incluya el integrarse a una comunidad francófona de Canadá fuera de la provincia de Quebec. Así sea en alguna de las ciudades con alta presencia de franco-ontarienses, en las comunidades de Nuevo Brunswick donde se habla francés, o entre los francocanadienses de Manitoba o Alberta, por poner sólo algunos ejemplos.
Según la página oficial de la Embajada, el Programa Tres Idiomas ofrece apoyo a varios tipos de proyectos:
- Proyecto de estudios: apoyo a la identificación de instituciones académicas que ofrezcan formación en francés.
- Proyecto de prácticas: apoyo para la búsqueda de prácticas en un medio francófono.
- Proyecto de vacaciones-trabajo: apoyo en la gestión para la obtención de un permiso de trabajo dentro del marco del programa Experiencia Internacional Canadá.
- Proyecto de estancia de trabajo temporal: evaluación de competencias y referencia a las comunidades participantes para determinar las posibilidades de empleo en la especialidad del interesado.
- Proyecto de inmigración: establecimiento de contactos con las comunidades participantes para apoyar los proyectos de inmigración, apoyo a visitas de reconocimiento.
Los interesados deben tener un nivel avanzado de francés, así como de inglés. Según informa la Embajada, deben presentar su CV, así como una descripción de su proyecto directamente a la dirección francophone@international.gc.ca.
Este programa busca desarrollar el carácter francófono de Canadá fuera de la provincia de Quebec, la única donde este idioma es mayoritario. De igual forma, la Embajada aclara que esto no es un sistema de becas ni de ofertas de trabajo, su labor se limita al acompañamiento.