Rajoy rechaza que la corrupción campe en la política española

0

Madrid, España. El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, rechazó el miércoles que exista corrupción generalizada en la política española, después de disculparse la víspera por los reiterados casos destapados en las filas del partido en el poder.

La corrupción robó el protagonismo al debate sobre la reciente cumbre europea al instar todos los grupos políticos al Gobierno a que tome medidas para erradicar un problema que los españoles citan entre sus principales preocupaciones. “No demos la imagen de país totalmente sumido en la corrupción. No es verdad. La política no es peor que otras profesiones”, dijo Rajoy en una de sus intervenciones en la cámara baja.

El presidente del Gobierno se mostró dispuesto a hablar con todos los grupos para aprobar medidas específicas contra un problema que ocupa titulares a diario y afecta prácticamente a todas las formaciones políticas del país. El último de los escándalos surgió esta semana con la detención de medio centenar de sospechosos de participar en una trama de corrupción a nivel municipal, basada aparentemente en el cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones urbanísticas y energéticas. Entre ellos había seis alcaldes de la región de Madrid, cuatro de ellos del PP, unos del PSOE y un independiente.

“Tenemos un problema estructural. Hay que combatir la trama, hay que aceptar que hay una trama generalizada”, dijo la portavoz de Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rosa Díez, que pidió al presidente el reconocimiento de que existe una trama de corrupción como primer paso para encararla.  “Los ladrones son la fiebre pero no son la enfermedad; no se trata de combatir los síntomas, sino de combatir la enfermedad”, añadió. En la misma línea se mostraron otros diputados, que pidieron al presidente del Gobierno que accediera a celebrar un pleno monográfico sobre corrupción en el que se acuerden medidas para frenarla, entre ellas el endurecimiento de las penas y que los delitos no prescriban a los cuatro años.

El portavoz del Grupo Izquierda Plural, Cayo Lara, dijo que la petición de disculpas que realizó Rajoy el martes en el Senado no bastaba, y que el Gobierno debía actuar frente a un problema que le ha afectado de lleno en los últimos meses, con la comparecencia ante la justicia entre otros de exministros como Rodrigo Rato o Ángel Acebes.  “A nosotros nos podrá salir algún chorizo, pero a ustedes les está saliendo una orza”, dijo Lara. En los pasillos del Congreso, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, pidió el “máximo rigor” en la aplicación de la ley y dijo que el Ejecutivo iba a tratar de aprobar “cuanto antes” las medidas anticorrupción anunciadas el año pasado por Rajoy tras surgir el escándalo del ex-tesorero del PP Luis Bárcenas.

El que fuera también senador por el PP, actualmente en la cárcel por su implicación en una trama que pagaba presuntamente a políticos a cambio de adjudicaciones públicas, desveló ante la justicia la existencia de una contabilidad B del PP y el pago de sobresueldos a la cúpula del partido, algo que ha negado Rajoy. La imagen del PP se ha visto dañada por el surgimiento de escándalos de este tipo y los sondeos dicen que de celebrarse ahora unas elecciones previstas para dentro de un año perdería la mayoría absoluta con la que llegó al poder en 2011. “Usted está asediado por la corrupción”, dijo el secretario general del Partido Socialista, Pedro Sánchez, al que Rajoy pidió que afrontara él los casos surgidos en las filas socialistas y ofreció un pacto anticorrupción que la víspera el PSOE dio por roto.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here