El presidente cubano se reunió con líderes de los quince estados de la CARICOM, por lo que no pudo asistir a la inaguración en Veracruz de la Cumbre Iberoamericana, aunque podría acudir “como un …
La Habana.- El presidente cubano Raúl Castro se reunió hoy en La Habana con líderes de los quince estados de la Comunidad del Caribe (CARICOM), ausentándose así de la inauguración este mismo día en Veracruz de la cumbre Iberoamericana, pese a las gestiones de los gobiernos de España y México .
Raúl Castro nunca ha participado en una reunión de este tipo, mientras que su hermano Fidel dejó de hacerlo en 2002, y si viajara a Veracruz “sería sobre todo en gesto hacia México y no de respaldo a la continuidad de esas reuniones”, según se considera en medios diplomáticos de la isla.
“Nos sentimos orgullosos de nuestra lucha común contra el colonialismo”, dijo Castro en la quinta cumbre Cuba-CARICOM, que finalizó hoy sobre las cinco de la tarde, hora local, (una menos en México) coincidiendo con la arrancada formal de la Iberoamericana en Veracruz.
Entre septiembre y noviembre los cancilleres de México, José Antonio Meade, y de España, José Manuel García –Margallo, se trasladaron a la isla para solicitar la presencia de Castro en la cumbre.
En La Habana, Castro instó hoy a los mandatarios de las pequeñas islas de la zona a consolidar su integración social, económica y política con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), dejando claro así cuáles son las prioridades cubanas en materia de colaboración.
La CELAC engloba a todos los gobiernos de la región, sin la presencia de Estados Unidos y Canadá. Tampoco de las ex metrópolis coloniales España, Francia, Inglaterra y Holanda.
Aunque el presidente cubano pudiera trasladarse a Veracruz esta madrugada o mañana en la mañana, en la isla se estima que tal eventualidad solo sería un gesto hacia los anfitriones mexicanos.
A diferencia del secretario mexicano José Antonio Meade, a quien Castro recibió en audiencia especial durante su viaje a la isla en septiembre para invitarlo a Veracruz, el canciller español no accedió al líder cubano. Desde hace trece años, Cuba ha ido reduciendo su nivel de participación en las citas Iberoamericanas.
Por invitación expresa del entonces presidente Carlos Salinas de Gortari, Fidel Castro participó en la cumbre constitutiva de Guadalajara en 1991, cuando el gobierno cubano se encontraba aislado del entorno latinoamericano. La última reunión de este tipo a la que asistió fue en 2000 en Panamá.