Reino Unido refuerza sus controles para viajeros tras caso de ébola

0

Londres. Tras la entrada a Reino Unido de una enfermera infectada con el virus del ébola, el país anunció hoy una revisión de los controles para viajeros con riesgo de sufrir ébola, mientras la paciente, que se encuentra internada en Londres, evoluciona bien y es tratada con un medicamento experimental.

La cooperante infectada de ébola que viajaba desde Sierra Leona fue examinada en el aeropuerto londinense de Heathrow y no mostró síntomas, dijo hoy la principal asesora del gobierno en cuestiones de salud, Sally Davis, a la emisora ITV. Sin embargo, estaba infectada y pudo volar a Glasgow.

En octubre, Reino Unido introdujo chequeos sanitarios a viajeros en los que podía existir riesgo de ébola. Desde entonces han sido examinadas más de mil 700 personas -procedentes de Sierra Leona, Guinea y Libera- en cuatro aeropuertos y en una estación de tren internacional.

Los viajeros son sometidos a preguntas y se les toma la temperatura, entre otros.

El caso de la enfermera, que está siendo tratada en un hospital de Londres, desató las críticas sobre la efectividad de esos controles.

La paciente puede hablar con su familia, sentarse derecha, leer y alimentarse sola, según los médicos que la atienden. Le va tan bien como podríamos esperar en esta etapa de la enfermedad, señaló el médico Michael Jacobs.

Jacobs no quiso aventurar un pronóstico para los próximos días porque considera que la enfermedad es impredecible.

La paciente es tratada con un medicamento experimental y recibe plasma de alguien que sobrevivió a la enfermedad. El médico no quiso revelar el nombre del medicamento, pero aseguró que no se trata de Zmapp, que ha sido usado ya en varios pacientes con ébola.

La enfermera trabajó para la organización Save the Children en Sierra Leona, donde se contagió de la enfermedad. Los primeros síntomas aparecieron horas después de su llegada a Reino Unido, el domingo. El lunes dio positivo por ébola en un hospital en Glasgow, Escocia, y luego fue trasladada a Londres.

La escocesa es atendida en la misma estación especializada donde fue tratado un enfermero británico de 29 años que se contagió de ébola en Sierra Leona y fue trasladado luego a Londres. A principios de septiembre fue dado de alta y entre tanto volvió a África occidental para continuar ayudando en la lucha contra la epidemia.

Las últimas cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS) indican que 7 mil 842 personas murieron por la enfermedad en las tres naciones más afectadas de África occidental – Sierra Leona, Guinea y Liberia-, donde los casos de contagios ascienden a 20 mil 081 desde que estalló el brote del virus, hace un año.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here