“Remembrance Day” en Canadá: ¿De dónde viene la tradición del “red poppy”?

0

Desde los primeros días de noviembre las calles de todas las ciudades de Canadá se llenan de personas con una pequeña flor roja en la solapa, o, en el mayor de los casos, en el lado izquierdo del pecho. Se trata de la tradición red poppy.

¿Qué significa? ¿Por qué se usa?

El red poppy es el símbolo del Remembrance Day, que se celebra todos los 11 de noviembre y que sirve para recordar y honrar a todos los soldados muertos en la Primera Guerra Mundial, la cual terminó “a la hora 11, del día 11, del mes 11”. Es una tradición en los países de la Commonwealth, pero que es también conocida en los Estados Unidos.

Con el tiempo se transformó en una jornada no sólo para recordar a los veteranos de la Primera Guerra Mundial, sino también de la Segunda Guerra Mundial y todos los conflictos en los que Canadá ha asumido un rol. También es un día para saludar a todos aquellos que dedican su vida a defender al país.

La simbología del red poppy (la amapola roja silvestre) nace del emotivo poema del soldado canadiense John McCrae durante la Primera Guerra Mundial, llamado “In Flanders Fields”, el cual describe cómo estas amapolas rojas crecieron de la tierra en la que miles de soldados perdieron la vida peleando.

En 1918 una trabajadora americana del YMCA, llamada Moina Michael, escribió un poema basado en el de McCrae y dijo que desde entonces vestiría siempre el red poppy para rendir honor a los soldados caídos.

Con el tiempo se convirtió en una tradición en varios países. En Canadá su repartición está en manos de los veteranos de guerra, quienes los ofrecen en las distintas calles. No hay límite de dinero para donar, pero lo que decida dar irá a fondos destinados al cuidado de todos los que dedicaron su vida a defender al país.

La Royal Canadian Legion recomienda a los ciudadanos llevarlo en la solapa izquierda y “lo más cerca del corazón posible”.

Durante el Remembrance Day se hacen distintos eventos en todo el país, especialmente en Ottawa. Para todo el país, a excepción de Ontario, Nueva Escocia, Manitoba y Quebec, es un día feriado. Para muchos es una fecha para exaltar el orgullo patriótico y el respeto hacia los militares que han peleado en las distintas guerras.

Un dato curioso: una de las frases icónicas que representa al club de hockey Canadiens de Montréal, está sacada del mismo poema, In Flanders Fields: “To you from failing hands we throw the torch; be yours to hold it high”. La frase ha acompañado a todo el equipo durante su historia y en la actualidad está escrita en el vestuario.

Aquí todo el poema “In Flanders Fields” (en inglés):

In Flanders fields the poppies blow
Between the crosses, row by row,
That mark our place; and in the sky
The larks, still bravely singing, fly
Scarce heard among the guns below.

We are the dead. Short days ago
We lived, felt dawn, saw sunset glow,
Loved, and were loved, and now we lie
In Flanders fields.

Take up our quarrel with the foe;
To you from failing hands we throw
The torch; be yours to hold it high.
If yea break faith with us who die
We shall not sleep, though poppies grow
In Flanders fields.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here