Antes de soñar con un viaje a Singapur debe saber que el recorrido, desde Colombia hasta este pequeño país (que también es ciudad), le tomará al menos dos días. Pese a que su reloj biológico se verá alterado, valdrá la pena.
Aunque no tiene la popularidad de los otros tres tigres asiáticos (Corea del Sur, Hong Kong y Taiwán), Singapur (en inglés, Singapore) es un lugar que fascina desde que se busca en un mapa.
El idioma que predomina es el inglés, pero no se confíe; los adultos mayores hacen una enredada mezcla con el chino conocida como singlish. No está de más pedirles que hablen despacio. Otro dato: será mejor que evite mascar chicle. Si lo hace, nadie le quitará los ojos de encima. Y si lo llega a tirar al piso, sería señalado y tendría que pagar una multa.
Esto ocurre desde hace unos años, cuando las puertas del metro empezaron a obstruirse por pedazos de chicle. Tampoco se le ocurra botar papeles al piso, gritar en la calle y mucho menos fumar en lugares prohibidos; aunque no vea policías a su alrededor (no encontrará uno solo), debe saber que la ciudad está llena de cámaras que vigilan día y noche.
Parecen muchas las restricciones de Singapur, pero todas tienen su explicación. El país ha crecido tan vertiginosamente en los últimos años (en economía y población) que ha sido necesario poner reglas para preservar la tranquilidad.
Caminar a cualquier hora con cualquier aparato tecnológico es una de las cosas que más disfrutan quienes viven allí. No hay inseguridad. Ver telenovelas coreanas en tabletas o teléfonos es tan normal como quien lee en el metro, que por el clima húmedo, caliente y que comparan con el Amazonas, siempre tiene aire acondicionado.
Los singapurenses saben lo que tienen. Por eso, desde la misma llegada cuentan que Changi, su aeropuerto, es el mejor del mundo. Y tienen con qué respaldarlo. Esa categoría se la dio el World Airport Award y lo reitera el hecho de tener un mariposario, piscina, duchas, internet, sillones que se convierten en cama y cine, con una cartelera variada y a la que se accede sin pagar un solo dólar. Desde ahí, desde el Changi, empieza el recorrido por Singapur. Estos son algunos planes y lugares que no se puede perder.
La piscina más alta
![]() |
Desafiar el miedo a la altura vale la pena. A 150 metros, en el complejo hotelero Marina Bay Sands, está la que es catalogada como la piscina más alta del mundo. Está ubicada en el piso 55 y estar ahí es ver la ciudad desde arriba, en medio del agua y bajo el sol. Aunque solo pueden acceder quienes están hospedados en una de las más de dos mil habitaciones, cuyo costo por noche es de cerca de 500 dólares; también podrá visitar restaurantes y discotecas, ubicados en el mismo piso y desde donde tendrá una vista imponente.
El Merlion: símbolo
![]() |
Todo lo que haga referencia a Singapur lo encontrará identificado con la imagen de un león con cuerpo de pez. El león fue el que, se dice, encontró el príncipe Sang Nila Utama, quien redescubrió Singapur en el siglo XI. La cola de pez representa el pasado pesquero de la ciudad. Por eso, una de las zonas de obligada visita es el Merlion Park Singapore, un espacio rodeado de rascacielos y a orillas de una bahía. En el centro brota un monumento con esta figura, que llama la atención por la fuente de agua que sale de su boca. Aunque de día la imponente figura asombra, en la noche, con las luces de los edificios, es alucinante.
El templo hindú
Aunque suene extraño, está ubicado en pleno centro del barrio chino de la ciudad. Fue construido en 1823 y reconstruido dos décadas después. La fachada está llena de imágenes de colores de Brahma, Visnú y Siva, deidades del hinduismo. Para entrar es necesario quitarse los zapatos y en época en que la temperatura es alta, caminar por ese lugar parece una verdadera penitencia. Pero recorrer el templo es ser testigo de una larga sucesión de estatuas coloridas y de un altar donde los gurús reciben las ofrendas de los devotos.
Jardines de la bahía
Zapatos cómodos, protector solar y agua, mucha agua necesita para recorrer este lugar lleno de árboles enormes, con diferentes formas y texturas. Si no dispone de una jornada completa, que es lo que a un paso rápido tardaría para visitar todo el parque, puede elegir por temáticas. Encontrará el jardín indio, el malayo, el chino, el colonial, el de palmeras, el de flores y el de frutas.
Para la foto emblemática de este espacio, no dude en acercarse a la zona de los ‘superárboles’, que se ha hecho famosa por las imponentes estructuras de acero cubiertas de plantas y que de noche iluminan la ciudad.
Diversión en Sentosa
No todo en Singapur son edificios, aparatos electrónicos y orden. A pocos metros del centro de la ciudad está la isla Sentosa, el lugar preferido por muchos para pasar el fin de semana. Allá está el primer parque de entretenimiento de Universal Estudios en el sureste asiático. Además cuenta con playa, restaurantes y bares. Para llegar allí, podrá tomar un teleférico, un tren, un bus o un taxi. El plan recomendado es hacerlo por el aire, pues tendrá una visión diferente de la ciudad y no tendrá que gastar mucho dinero.
Un gran destino, pero costoso
Cifras del Boston Consulting Group relevan que por cada 100.000 habitantes de Singapur, 10 tienen un patrimonio de 100 millones de dólares o más, es decir, es una de las ciudades con mayor número de millonarios. En promedio, un plato de comida en un restaurante normal no cuesta menos de 50 dólares.
Si usted va..
Los colombianos no necesitan visa para ingresar a Singapur. Sin embargo, se recomienda tener vigente la visa Schengen si desea salir del aeropuerto durante una escala en algún país europeo.
La aerolínea Lufthansa vuela a Singapur desde Bogotá con escala en Fráncfort (Alemania).
Un dólar de Singapur equivale, en promedio, a 1.500 pesos colombianos. Lo recomendable es llevar dólares americanos y cambiarlos al llegar.
Hace calor (promedio de 31 grados centígrados) los 12 meses del año y llueve casi todos los días. Lleve sombrilla.
La comida es condimentada y picante.
SALLY PALOMINO
Redactora de EL TIEMPO
Invitación del Ministerio de Relaciones Exteriores de Singapur.