El empleo avanzó por segundo mes consecutivo en Canadá. En octubre se crearon un total de 43.000 puestos de trabajo en todo el país, que llevaron la tasa de desempleo a descender al índice más bajo desde noviembre de 2008: 6,5%.
En términos anualizados, informó este viernes Statistics Canada, el avance total es de 182.000 posiciones (1%), pero los crecimientos de septiembre y octubre representan dos tercios del impulso registrado durante los últimos 12 meses.
Durante el mes pasado se sumaron 26.500 puestos de trabajo a tiempo parcial y 16.500 a tiempo completo, pero si se compara con octubre 2013, el avance ha sido de 101.000 (+3%) plazas a tiempo parcial y 81.000 (+0,6%) a tiempo completo. En estos 12 meses, al mismo tiempo, avanzó el total de horas trabajadas (+0,4%).
El número de empleos en el sector privado avanzó por 71.000 posiciones en octubre y por 141.000 en el último año, mientras que en el sector público y los trabajadores autónomos la cifra ha variado poco en los últimos 12 meses.
Sobre las industrias que están empleando en el país el reporte de StatsCan muestra poca variación en el último año. Tal es el caso de las ventas (al mayor y al detal); finanzas y seguros, manufactura (aunque en octubre avanzó tímidamente); servicios educativos y otros servicios (como niñeras y trabajadores de apoyo al hogar).
Por provincia
En Quebec el empleo se mantuvo prácticamente sin variación el mes pasado. La tasa de desempleo se ubicó en 7,7%, pero si se compara con octubre de 2013, el mercado ha mostrado un descenso de 0,7%, unos 30.000 trabajos.
Ahora bien, en Ontario el empleo avanzó por segundo mes consecutivo. La economía de esta provincia logró sumar 37.000 plazas en octubre, llevando su tasa de desempleo a la misma nacional (6,5%). La reducción fue de 0,6 puntos porcentuales y este índice es el más bajo registrado desde octubre de 2008. Si se compara con el resultado de 12 meses anteriores, el empleo ha avanzado 1,4% en Ontario, sobre el promedio nacional de 1%.
En octubre, tanto Saskatchewan como Alberta mantuvieron su tasa de desempleo casi sin variación. Sin embargo, ambas provincias muestran los avances más significativos en un año, con crecimientos de 3,3 y 2,6%, respectivamente.
En Manitoba el empleo también avanzó en octubre (8.000 plazas creadas), llevando la tasa de desempleo a 5%. El impulso anualizado ha sido de 1,8% (11.000 plazas), pero el avance más significativo se dio precisamente el mes pasado.
En Nueva Escocia también hubo un incremento, con 4.100 empleos creados en octubre. La tasa de desempleo, sin embargo, se mantiene en 8,6% pues más personas estuvieron participando en el mercado laboral. En esta provincia la variación ha sido casi nula en los últimos 12 meses.
El desempleo en Nuevo Brunswick se mantuvo elevado (9,3%) aunque se crearon 2.300 plazas. La provincia mantiene su tasa de desocupación similar a la de hace un año.
En un discurso pronunciado este lunes, el gobernador del Banco de Canadá, Stephen Poloz, aseguró que el mercado laboral del país “no ha regresado aún a su normal capacidad”.
Destacó Poloz que la creación de empleo ha sido más débil de lo que se esperaba, reconociendo que buena parte de los avances se da en posiciones a tiempo parcial. Estimó el gobernador que hay un aproximado de 200.000 jóvenes que no están empleados, subempleados o que han regresado a estudiar con la esperanza de mejorar sus perspectivas laborales.
Las estadísticas de octubre de StatsCan revelan que el empleo se mantuvo casi sin variación el mes pasado para las personas con edades entre 15 y 24 años. A pesar de ello, la tasa de desempleo para este segmento retrocedió 0.9 puntos porcentuales para ubicarse en 12,6%, pues menos jóvenes estuvieron buscando trabajo. Algunos de ellos reportaron que no deseaban trabajar, que estaban estudiando o que no podían trabajar.
Un avance significativo se dio entre las mujeres con edades entre 25 y 54 años, pues para este segmento se crearon 36.000 plazas. No obstante, la tasa de desempleo para las mujeres (de 25 a 54 años) se mantuvo sin variación en 5,1%, pues más féminas se sumaron a la búsqueda de empleo.
Para los hombres del mismo segmento, la tasa de desempleo fue de 5,8% el mes pasado.
En términos anualizados se crearon 91.000 puestos de trabajo para las personas mayores de 55 años (+2,7%) y la tasa de desempleo para este segmento se ubicó en 5,6%.
Es necesario recordar que en el caso de los inmigrantes la situación varía, pero, de acuerdo con las propias estadísticas de la agencia federal, para los inmigrantes con cinco años o menos en el país, la tasa de desempleo se duplica. Esto a pesar de que una buena proporción tiene una alta preparación académica. En 2013, por ejemplo, la tasa de desempleo para los inmigrantes con grados profesionales (y menos de cinco años en Canadá) fue en Ontario de 14,7%, mientras en Quebec, el índice fue de 12,4%.
Tras darse a conocer las estadísticas correspondientes a octubre en cuanto al desempleo, el ministro de Finanzas, Joe Oliver, emitió un comunicado de prensa en el que se aseveró que Canadá ha tenido el mejor desempeño en la creación de empleos de todos los países del G7, con “1,2 millones de plazas creadas desde la recesión”.
Oliver concluyó su breve comunicado aseverando que “seguimos en el camino para un equilibrio presupuestario en 2015″.
El próximo 12 de noviembre el Gobierno Federal dará a conocer su reporte correspondiente al otoño 2014, en el que dará las proyecciones económicas para los próximos meses.