Tortuguero, un paraíso natural en Costa Rica

0
Foto: EFE En las expediciones se pueden contemplar coloridos atardeceres.

(EFE). Enclavado en el Caribe de Costa Rica se encuentra Tortuguero, un pueblo que se acostumbró a vivir rodeado de agua dulce, de mar y de una riqueza natural que aprendió a cuidar para el beneficio propio y el disfrute de miles de turistas.

Para llegar a Tortuguero es necesario viajar durante más de una hora en lancha por los ríos y los canales del Caribe costarricense, en una travesía en la que es fácil observar cocodrilos tomando el sol en la orilla, monos y aves como garzas y el pato aguja.

Este sitio, rodeado de la jungla caribeña y de canales de agua dulce, por un lado, y del mar Caribe por otro, es uno de los sitios predilectos de la tortuga verde (Chelonia mydas) para salir del océano a desovar en la playa en condiciones de oscuridad total.

La protección de esta tortuga marina en el Parque Nacional Tortuguero llega al extremo de que no está permitido ningún tipo de luz en la playa, salvo una infrarroja utilizada por un guía, y mucho menos la filmación o tomar fotografías.

La tortuga verde (Chelonia mydas), que puede llegar a medir más de un metro de longitud y a pesar hasta 150 kilos, tiene su temporada de desove entre julio y octubre. En ese periodo del año pasado se contabilizaron 26.000 nidos. El arribo de las tortugas a la playa en las noches de julio a octubre es el principal atractivo de Tortuguero, pero el resto del año los turistas pueden disfrutar de todo el destino.

Muy pocos hoteles tienen televisores en las habitaciones o relojes despertadores, pues la filosofía es que los visitantes entren en contacto con la naturaleza y escuchen los sonidos del bosque.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here