Bermondsey era un barrio de casas de protección oficial al que había pocas razones para ir. Un barrio gris de almacenes abandonados. Y como suele ocurrir en casi todas las ciudades, estaba ubicado al sur. En este caso en al sur del Támesis, lejos del Parlamento y de los centros turísticos de Londres.
Pero la apertura del Tate Modern, el museo de moda de la ciudad, en este lado de la orilla empezó a cambiar el panorama. Y la llegada de artistas, creadores, diseñadores y jóvenes chefs, con ofertas alternativas y de calidad, terminó con convertir al barrio en el lugar en el que hay que estar y visitar, sobre todo para aquellos que visitan la capital inglesa por segunda vez.
![]()
|
El barrio Bermondsey floreció en la década pasada. El éxito del famoso mercado de Borought, junto con el desarrollo de la calle del mismo nombre -bordeada de tiendas y restaurantes-, atrae a cada vez más viajeros.
Quizás demasiados, por lo que los londinenses y algunos negocios comenzaron a trasladarse hacia esa zona desde hace un par de años: por ejemplo, al callejón Maltby y la vecina calle Druid.
La calle del mercado de Maltby está ubicada en unos locales bajo las vías del tren en el barrio de Bermondsey; queda a menos de 15 minutos caminando desde la Torre de Londres, después de atravesar el London Tower Bridge. Menos gente que en otros mercados, camareros frescos y comida de todo el mundo hacen de esta visita una experiencia realmente agradable.
![]()
|
Aquí tiene ubicación fija Tozino, en el local número 41, una taberna española administrada por un galés y una aragonesa, donde se pueden degustar los mejores jamones de España, algunos de ellos procedentes de la casa paterna de uno de sus propietarios: Chuse Valero, de Teruel.
Empezaron con una mesa en el mercado callejero y ahora tienen un local. “Esta zona es más tranquila, más barata y más agradable y nuestra propuesta fue bienvenida”, explica Chuse.
El hombre insiste en que los viajeros también deben conocer TayShaw, tienda de verduras y frutas administrada por Tony, un señor que lleva medio siglo en el negocio y que solo ofrece productos de temporada. Está ubicada en la calle Druid, justo al otro lado de las vías de tren.
Quesos suizos, pasteles franceses y mucho más
Otra de las pioneras en esta zona es la panadería St. John’s, productora artesanal que surte a los mejores chefs de Londres y que desde hace dos años se trasladó al local número 72 de Druid. El local número 103 lo ocupa Kase Swiss, una quesería suiza que puede volver locos a los amantes del queso. Y en el local 98 se destaca Comptoir Gourmet, una pastelería francesa con varios locales en Londres. A su lado está Jacobs Ladder, tienda que ofrece carne orgánica.
Regresando a Maltby, y en frente, por ejemplo, en un puesto de quita y pon, están los mexicanos de Tamal.co.uk: Oliver Villegas y Fabiola Manza. Llevan cerca de un año ofreciendo cocina casera mexicana, lejos de la desgastada comida tex-mex de las franquicias.
![]()
|
“Hicimos una solicitud y nos dieron este puesto, es muy sencillo y apoyan a quien tiene iniciativa”, dicen los mexicanos.
En este callejón se combinan puestos más o menos fijos, lo que hace que la oferta evolucione semana a semana. Aquí, por ejemplo, se puede beber un gin tonic de la marca Little Bird Gin, de producción muy limitada, en una terraza al sol mientras se degusta comida griega de Maltby¬greek, o africana de African Volcano.
Buena comida y turismo
Sin salir del barrio ni regresar al norte de Londres, Berdmonsey ofrece otros muchos atractivos además para pasar el día.
El mercado de Borought, establecido en esta zona desde 1755, además de ser el lugar donde compran los grandes chefs de Londres, se ha convertido en uno de los centros de atracción para los visitantes por la gran cantidad de tiendas, delicatesen y restaurantes que allí se concentran, especialmente los sábados y días festivos. Está prohibido ir con mascotas y fumar en el recinto. Aunque a veces la asistencia llega a ser excesiva, un viajero no se puede dejar pasar por aquí; además, está ubicado al lado de la Catedral de Southwark, un imperdible en la capital británica.
![]()
|
Para presupuestos un poco holgados puede ser interesante comer en el restaurante Roast, en una planta alta del mercado. Los fines de semana ofrece un menú de 35 libras con tres platos pero sin bebida (unos 70 dólares). Otra opción interesante cerca de este mercado es el bar de ostras Wright Brothers Oyster & Porter House. Para presupuestos más ajustados la oferta es amplísima, con comidas de los cinco continentes.
Moda y diseño
Ubicado entre los mercados de Maltby y de Borought se encuentra la calle que da nombre al barrio: Bermondsey. Allí conviven restaurantes con tiendas y empresas dedicadas al diseño.
Entre la oferta gastronómica están algunos de los lugares más cotizados de la ciudad como el Zucca London (italiano), Pizarro, del chef español Pizarro -que triunfa en Londres-, con recintos más ‘british’, entre ellos el popular Pub Garrison.
En esta calle, y en sus aledañas, también se ubican tiendas interesantes como Peter Layton London GlassBlowind, donde ofrecen cursos para aprender a soplar vidrio, o la galería White Cube, estrenada en octubre de 2011 y una de las más grandes de la ciudad: tiene 4.000 metros cuadrados.
La oferta en torno al diseño se completa con el London Design Museum, ubicado en la orilla sur del Támesis y con unas vista espectaculares.
El sur de Londres, antiguamente olvidado por los turistas, es ahora un destino obligado para quien quiera descubrir un Londres no tan victoriano y sí mucho más global y moderno. Aunque como todo en esta ciudad, donde las cosas cambian con rapidez, otros barrios deprimidos, y por lo tanto baratos para los más jóvenes y sus ideas, luchan por hacerse un hueco en el mapa.
Cómo llegar
Las estaciones de metro London Brigde Station y Borough son las paradas para esta zona de Londres. También es posible parar en las paradas Monument y cruzar el London Bridge o en Tower Hill y cruzar el Tower Bridge.
No hay una gran oferta de alojamientos en la zona, aunque la que existe es algo más barata que en las otras zonas turísticas. El Bermondsey Square Hotel ofrece habitaciones dobles de 109 libras y admite perros. La cadena de apartamento Think ofrece estudios completos en la misma Bermondsey desde 900 libras la semana (http://www.think-apartments.com/)