Unas pinturas rupestres de Indonesia son tan antiguas como las europeas

0
Contornos de manos y pintura de un cerdo salvaje en una de las cuevas estudiadas. (Foto: Anthony Dosseto)

Un equipo de científicos indonesios y australianos ha fechado algunas de las pinturas rupestres más antiguas conocidas en el mundo, en la isla indonesia de Sulawesi (Célebes), poniendo en tela de juicio la idea comúnmente aceptada de que los europeos fueron los primeros en producir arte rupestre y que el resto de manifestaciones culturales de esta clase llegó mucho después.

El equipo formado, entre otros, por Thomas Sutikna y Anthony Dosseto, de la Universidad de Wollongong en Australia, fechó 12 contornos de manos y dos dibujos figurativos de animales en siete puntos de cavernas en la torre cárstica de caliza (una especie de cerro aislado en un entorno llano) del sudoeste de Sulawesi, teniendo la imagen más antigua (un contorno de mano) al menos 40.000 años de antigüedad.

Thomas Sutikna formó parte del equipo que desenterró los restos de una aparente nueva especie de humano diminuto, apodada “el Hobbit”, hace 10 años. Sutikna cree que este reciente descubrimiento tendrá importantes repercusiones para las teorías de la evolución humana. Tal como Sutikna subraya, el arte rupestre es uno de los primeros indicadores de pensamiento abstracto, la señal indicadora del principio del Ser Humano tal como lo conocemos.

Históricamente, los arqueólogos habían pensado que el arte rupestre apareció primero en Europa, otorgándose una edad mínima de 41.000 años al arte rupestre más antiguo del mundo, una pintura rupestre en España.

El descubrimiento en Célebes muestra que al mismo tiempo que los europeos estaban expresándose en las paredes de las cuevas, las personas en esa isla estaban haciendo lo mismo. El hallazgo sugiere que el arte figurativo pudo haber formado parte del repertorio cultural de los primeros humanos anatómicamente modernos que poblaron la región, quienes llegaron aquí hace más de 40.000 años.

El arte rupestre pudo aparecer de forma independiente casi al mismo tiempo en las primeras poblaciones de humanos anatómicamente modernos en Europa y el sudeste de Asia, o pudo haber sido practicado por los primeros humanos anatómicamente modernos que dejaron África decenas de miles de años antes.

 

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here