CANADÁ. Canadá no quiere tomar riesgos en la lucha contra el ébola. El Gobierno Federal anunció este miércoles que empezará a monitorear más de cerca a las personas que lleguen al país por los principales aeropuertos.
La noticia la dio la ministra de Salud, Rona Ambrose, durante la sesión de este miércoles en el Parlamento. “Nuestro gobierno tomará pasos adicionales con chequeos de temperatura específicos”, dijo.
Horas después, el Departamento de Salud de Canadá anunció en un comunicado los detalles de esta medida.
Por ley las personas que se sientan enfermas o hayan estado en contacto con una persona enferma deben anunciarlo a los oficiales de inmigración en el aeropuerto.
Las nuevas medidas permitirán a las autoridades aislar a las personas que anuncien tener algunos síntomas, quienes serán enviados a uno de los puntos de control que serán desplegados en los seis aeropuertos principales del país: Montreal, Toronto, Vancouver, Halifax, Calgary y Ottawa.
El Gobierno Federal pondrá a disposición equipos médicos para que las personas con algún tipo de síntoma sean revisadas, empezando por una medición de temperatura.
“Los oficiales de cuarentena tienen el entrenamiento y equipos necesarios, incluidos dispositivos de medición de temperatura, para realizar una revisión médica y determinar si se necesitan medidas adicionales”, señala el comunicado.
Con esto Canadá busca prepararse ante los temores que ha creado el virus del Ébola, especialmente desde que una persona muriera en Estados Unidos a causa de esta enfermedad.
Ottawa aclara que el riesgo de contagio en el país en bajo, aunque es necesario tomar las previsiones. Según la agencia Canadian Press, no existen vuelos directos desde los países africanos afectados por este virus hacia Canadá.