Snapchat podría ser el próximo Facebook, por lo que Yahoo planea invertir una parte de lo que recaude por la venta de acciones de Alibaba en esta aplicación de mensajería, informó el diario The Wall Street Journal.
Dicha aplicación le permite a los usuarios enviar mensajes multimedia que desaparecen tras unos pocos segundos.
Yahoo y Snapchat mantuvieron charlas que se espera conduzcan a una inversión en la próxima ronda de financiamiento de la startup, dijo el diario, citando a tres personas familiarizadas con el tema.
En la ronda de financiamiento previa se valorizó a Snapchat en unos 10,000 millones de dólares, aunque no estaba claro cuánto planea invertir Yahoo.
Institutional Venture Partners y DST Global, dos de los inversionistas previos de Snapchat, también planean invertir en la compañía, informó el diario, citando a dos personas con conocimiento del tema.
Los inversionistas de Yahoo, que preside Marissa Mayer, solicitaron a la ejecutiva que ponga la maquinaria en marcha y que compre AOL.
En concreto, los accionistas y activistas de Starboard acaban de comunicar que han enviado una carta a Marissa Mayer en la que recomiendan la compra de la rival de Yahoo, entre otras medidas para mejorar la evolución de Yahoo en bolsa.
Pero la carta de Starboard va más allá. Es un auténtico varapalo a la gestión de Marissa Mayer y su equipo. Además de la compra de su rival, los activistas quieren que el equipo gestor de la compañía libere el valor implícito de las participaciones en Alibaba y Yahoo Japón a través de una buena gestión de la eficiencia fiscal, publicó el blog Estrategias de Inversión.
Solicitan también una reducción de los costes en el negocio del buscador de entre 250 y 500 millones de dólares. Además, quieren que la compañía varíe significativamente la estrategia de compras que, en su opinión “ha resultado en un gasto de mil 300 millones de dólares desde el segundo trimestre de 2012”. Reprochan al actual equipo gestor el estancamiento de la generación de beneficios en los últimos años.
Pubicó además que los inversionistas recuerdan que paradójicamente la suma de las partes de todos los negocios y participaciones deYahoo! –Alibaba y Yahoo Japón- supondría unos 11 dólares más por acción de lo que vale ahora la compañía. Es decir, el valor de Yahoo rondaría los 50 dólares por título.
En opinión de este grupo de activistas “esta diferencia se produce por el hecho de que los inversores esperan que Yahoo siga intentando monetizar sus participaciones de una forma poco eficiente fiscalmente, utilizando el dinero que obtiene de ellas en la compra de compañías con tremendas valoraciones que finalmente no resultan en una mejora de la rentabilidad para la empresa”.
Los accionistas afirman que “en los últimos doce meses, el negocio de Yahoo! podría generar unos 4 mil millones de dólares en ventas y un EBITDA de mil 200 millones de dólares, además de un cashflow de 600 millones de dólares. Obviamente otorgar un valor negativo a este negocio tan rentable no tiene sentido y demuestra el escepticismo del mercado sobre la actual estrategia de la empresa”. No contentos con eso, aseguran que las subidas de Yahoo! en los últimos meses deben ser atribuidos no a la evolución del negocio, sino a la OPV de Alibaba. De hecho, señalan el errático comportamiento de las principales magnitudes del negocio en desde que Mayer cogió las riendas.